En el marco de las festividades por la Virgen de Caacupé, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) apunta a la destrucción de criaderos para la prevención del dengue y otras arbovirosis, con intensas intervenciones en puntos estratégicos de todo el país.
Equipos del SENEPA activan en “Caacupe 2023” con acciones de vigilancia y control en puntos estrategicos como las terminales de omnibus, capillas, iglesias y santuarios, entre otros, a traves de rastrillajes, difusion de mensajes preventivos en medios locales, asi como el control quimico con motomochilas y maquinas pesadas.
Las acciones se llevan a cabo en todo el territorio nacional, con intensificacion en los departamentos aledanos al punto central de la festividad: Capital, Cordillera, Central, Paraguari, Guaira, Caaguazu, San Pedro y Presidente Hayes.
Asi tambien, dentro del plan se contemplan las festividades de la Virgen de Itacua, conmemorada en el departamento de Itapua; y de la Virgen de Itape, correspondiente a Guaira; celebradas en el mes de diciembre y que representan una afluencia masiva de personas que acuden a los santuarios respectivos.
Se insta a la poblacion a cuidar de su salud con acciones simples: destruyendo los recipientes que puedan acumular agua, guardando bajo techo, tapando o colocando boca abajo los elementos de uso diario, depositando los desperdicios en los lugares correspondientes.
Teniendo en cuenta las medidas sanitarias para una peregrinacion segura, se recomienda la aplicacion de repelente, segun las indicaciones del producto, y la vestimenta con prendas comodas, frescas y de colores claros que cubran el cuerpo y calzados cerrados.
Noticias Relacionadas
#Caacupe2023: por una peregrinacion segura y responsable
#Caacupe2023. Peregrinar de manera segura es responsabilidad de todos
#Caacupe2023. Recomendaciones de cara a la festividad mariana