Los participantes del curso ampliaron sus conocimientos, adquirieron herramientas prácticas y fortalecieron sus habilidades para enfrentar estas cuestiones en el ámbito académico y de servicio asistencial.
En un esfuerzo conjunto entre la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), la Direccion Nacional de Salud Mental y el Centro Nacional de Prevencion y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA) del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS).
Esta actividad estuvo dirigida principalmente a docentes universitarios de carreras del area de la salud de instituciones formadoras en convenio con la cartera sanitaria. Ademas de profesionales de la salud y estudiantes interesados en el tema.
El curso brindo a los participantes conocimientos clave sobre la relacion entre la salud mental y el consumo problematico de sustancias. Los mismos tuvieron la oportunidad de profundizar en temas relevantes, adquirir herramientas practicas y fortalecer sus habilidades para abordar estas cuestiones en el ambito academico y de servicio asistencial. Se desarrollaron dinamicas interactivas, se compartieron experiencias y se profundizo en aspectos practicos relacionados con la aplicacion de los conocimientos adquiridos.
Este taller no solo representa un hito en la formacion continua de los docentes universitarios y del personal de blanco, sino tambien un paso significativo hacia la construccion de un entorno academico y asistencial mas consciente y comprometido con la salud mental y la prevencion del consumo problematico de sustancias.
Disertantes de 1° nivel expusieron sobre: "Practicas esenciales de comunicacion en salud mental" (Dra. Valeria Ureta); "Estrategias para la identificacion y apoyo a estudiantes con problemas de salud mental: estres, depresion y suicidio" (Dr. Rodrigo Almada) y; “Abordaje del consumo problematico de sustancias" (Dr. Cesar Ruiz Diaz). Tambien se presento el trabajo de investigacion: “Depresion en medicos residentes de un hospital publico de la ciudad de San Lorenzo, 2019”, a cargo de la Lic. Andrea Salgueiro del Programa Nacional de control de SIDA/ITS.
Cabe destacar la colaboracion y el apoyo brindado por la entidad anfitriona, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner” (INERAM), cuyas autoridades facilitaron el salon auditorio para el desarrollo del encuentro. Se conto con la presencia del director medico del INERAM, el Dr. Luis Carlos Baez, quien dirigio las palabras de apertura y clausura, junto a la Dra. Gladys Mora, directora de la Direccion de Gestion de la Educacion de la DNERHS, y el Dr. Cesar Gaona, director medico del Centro Nacional de Prevencion y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA).
Los profesionales asistentes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en un evento que promueve el conocimiento y la conciencia sobre temas fundamentales para la salud mental y el bienestar de la sociedad.