El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), a través de los centros vacunatorios y todos los vacunadores del país, se encuentra abocado a la inmunización de los niños con los biológicos que forman parte del esquema regular de vacunación. Para ello, implementarán varias estrategias, entre ellas el llamado a los padres de menores de edad cuyo esquema está incompleto, informó el Lic. Luis Cousirat, director del PAI.
En el marco de la estrategia orientada a fortalecer las coberturas de vacunacion y asegurar la proteccion de los ninos, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) esta llevando a cabo diversas iniciativas. Éstas incluyen campanas de vacunacion casa por casa, asi como la comunicacion directa con los padres de ninos cuyo esquema de vacunacion esta atrasado, de manera que acudan a los centros de vacunacion. Ademas, se ha ampliado el horario de funcionamiento de los centros de inmunizacion en Asuncion y el Área Metropolitana, segun explico el Lic. Luis Cousirat, director del PAI.
Agrego que no hay que preocuparse si un vacunador se pone en contacto con alguien consultando o mencionado que el nino de la familia debe recibir la vacuna. “Nosotros disponemos del registro de vacuna electronica, que nos facilita la identificacion a los ninos con esquemas incompletos, y poder vacunarlos en el menor tiempo posible, es la consigna”, refirio.
Recordo a los padres que el esquema de vacunacion completo en forma oportuna garantiza la proteccion de enfermedades prevenibles por vacunas. “Estamos hablando de dolencias tipo diarrea causada por rotavirus, que es totalmente prevenible con la vacuna; estamos hablando de neumonia, meningitis, otitis media (apysa rasy). Por eso, es importante que estas vacunas los ninos ya reciban en el momento indicado, segun el esquema nacional de vacunacion. El padre dispone del carnet de vacunacion, del librito de vacunacion de su hijo o hija, en el que se puede encontrar informacion de las dosis que debe recibir el nino y en que momento de su infancia”, manifesto el director del PAI.
Pidio ademas no dudar en revisar el carnet de vacunacion de los hijos. “Si surge alguna consulta, pueden llamar a la linea gratuita 138, que vamos a dar las orientaciones necesarias para acudir al vacunatorio mas cercano al domicilio”, concluyo.
Datos para la actualizacion del certificado electronico de vacunacion:
1-El personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones solicitara unicamente estos datos para llevar a cabo la actualizacion del registro, el canal establecido es via WhatsApp.
Datos de la madre, padre o tutor: nombre completo y numero de cedula de identidad.
Datos del hijo: nombre completo y numero de cedula de identidad.
Ademas, se debera adjuntar una foto de la libreta de vacunacion.
2-O bien acudir con la libreta de vacunacion o carnet fisico a cualquier vacunatorio del Ministerio de Salud o a un servicio privado que utilice el RVe (Sanatorio La Costa, Sanatorio Britanico y Migone), para que transcriban esa informacion al sistema y, una vez actualizada la informacion, se reflejara en el certificado digital.
Noticia relacionada:
Preguntas Frecuentes sobre el Certificado Electronico Internacional de Vacunacion Fiebre Amarilla