Para lograr una comunicación fluida y sin interferencia entre médicos y pacientes con discapacidad auditiva, el hospital Acosta Ñu, con el apoyo de intérpretes del Centro de Relevo Paraguay, llevaron a cabo una consulta inclusiva esta mañana a una niña, que requería de atención oftalmológica.
El hospital general pediatrico ninos de “Acosta nu” vivio la experiencia de brindar atencion a una nina sorda, quien, con la ayuda de los interpretes, pudo acceder a su consulta de manera facil y accesible. Esta comunicacion se realiza mediante las aplicaciones de mensajeria instantanea Skype o WhatsApp.
Para ello, se requiere de una Tablet o un telefono movil con acceso a internet, que permite a los funcionarios del pediatrico entrar en contacto con los interpretes de lenguaje de senas del Centro de Relevo Paraguay dentro de los horarios que el servicio ofrece.
Al respecto, el Dr. Carlos Caballero, director medico del hospital pediatrico, menciono que este servicio es fundamental debido a que permite dar respuestas a las necesidades de las personas con discapacidad auditiva.
Esta primera consulta la realizaron con la colaboracion de una nina junto a su padre (ambas personas sordas) para demostrar la facilidad y la fluidez que puede darse entre los mismos y el profesional medico tratante.
En este sentido, es importante mencionar que, ayer 3 de diciembre se recordo el dia internacional de las personas con discapacidad y, en ese contexto, el personal de salud celebra y valora toda accion de desarrollo sostenible de inclusion.
Para acceder a los servicios gratuitos del Centro de Relevo Paraguay, donde se encuentran brindando apoyo los interpretes, que son trabajadores dependientes del Viceministerio de Economia y Planificacion del Ministerio de Economia y Finanzas pueden hacerlo al WhatsApp 0982070496.