Se trata de una prueba que analiza signos y síntomas de la enfermedad. Este estudio se llevó a cabo en comunidades indígenas de los distritos de Pirapó, Alto Verá y Obligado. Unas 167 personas fueron asistidas con radiografía de tórax y 99 accedieron al análisis de esputo.
Tecnicos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis llevaron adelante una jornada de “Tamizacion de Tuberculosis”, para la deteccion de la enfermedad en comunidades indigenas del departamento de Itapua.
El tamizaje es una prueba que analiza los signos y sintomas de la tuberculosis (TB). Asi tambien se llevo a cabo la radiografia de torax – Rx digital, con apoyo de inteligencia artificial y el estudio bacteriologico.
Los estudios se efectuaron a pobladores de las comunidades indigenas de los distritos de Pirapo, Alto Vera y Obligado. En la oportunidad fueron asistidas 167 personas de la comunidad, a quienes se les realizo radiografia de torax. Por otra parte, 99 accedieron al analisis de esputo, muestras que seran procesadas en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnacion.
La radiografia de torax se ha utilizado por mucho tiempo para el tamizaje de la tuberculosis y el triaje de las personas que se examinan por TB. Estudios recientes han revelado que una proporcion considerable de las personas con tuberculosis no presentan sintomas, por lo que la tuberculosis se detecta solo a traves de la Radiografia de Torax, que es una herramienta de tamizaje sensible que, si bien carece de especificidad suficiente para confirmar un diagnostico de TB, cumple una funcion importante en la deteccion temprana de la enfermedad en ninos y adultos en mayor riesgo, asi como en la reduccion de la carga de la enfermedad para la poblacion cuando se combina con el tratamiento temprano y otras medidas de salud publica.
Cabe destacar que se ha utilizado programas informaticos de deteccion asistida por computadora para la interpretacion automatizada de radiografias de torax para el tamizaje y triaje de la tuberculosis.
Si bien la radiografia del torax se utiliza ampliamente en la evaluacion clinica de la tuberculosis, la variabilidad entre quienes interpretan las imagenes es considerable, y el acceso a radiologos capacitados es limitado en muchos entornos de escasos recursos. En los ultimos anos, han llegado al mercado programas de deteccion asistida por computadora para automatizar la interpretacion de imagenes digitales de radiografia de torax y generar una puntuacion numerica que indica la probabilidad de tuberculosis.
La exactitud de diagnostico y el desempeno general de los programas informaticos de deteccion asistida por computadora son similares a la interpretacion de las radiografias digitales del torax por parte de un lector humano, tanto en el contexto de tamizaje como de triaje.