De acuerdo al reporte brindado esta mañana en Caacupé por la ministra de Salud Pública, doctora María Teresa Barán, un total de 9455 feligreses recibieron atención médica en los puestos fijos y provisorios, montados especialmente para este operativo. Destacó que no se registró ninguna víctima fatal. La cifra de personas asistidas irá en aumento ya que se aguarda que más peregrinantes lleguen a la capital espiritual del país. Las causas más prevalentes fueron: dolores musculares, hipertensión, cefalea y calambres.
El recuento general hace referencia desde el inicio del operativo, que se extiende hasta mediados de diciembre. “Lo que nosotros siempre buscamos es que todos los peregrinantes puedan tener esa asistencia integral, ademas de velar por la salud de las personas. Con mucha alegria podemos dar la noticia que no tenemos ningun fallecido”, senalo la doctora Baran.
Agrego que se dieron 42 derivaciones, todas de mediana o baja complejidad. “Las mayor cantidad de consultas se debieron a causa de ampollas, vomitos, hipertension arterial. Es importante recalcar el gran trabajo que ha hecho todo el personal de Salud Publica”, manifesto.
Cabe mencionar que, durante la cobertura, los visitantes de la Villa Serrana tuvieron a disposicion 28 puestos fijos, 45 puestos moviles, 45 ambulancias, 1 helicoptero para evacuaciones aeromedicas, 80 banos portatiles, 6 tanques de agua (SENASA) y 1.243 profesionales de la salud (entre medicos y personal de enfermeria), ademas de 588 personal de apoyo, es decir, un total de 1831 funcionarios de Salud que formaron el capital humano para el operativo Caacupe 2023, todos ellos abocados a brindar el mejor servicio a todos los ciudadanos asistentes a la festividad mariana.