Para hidratarse, nada mejor que tomar agua

Los jugos envasados, las bebidas energéticas y gaseosas, y el tereré, no son fuentes de hidratación. Con este clima se aconseja beber más agua que de costumbre y no esperar a tener sed, ya que esta condición se presenta cuando el cuerpo ha comenzado a deshidratarse.

Mantenerse bien hidratado es muy importante en cualquier epoca del ano, pero mas aun en el verano, ya que debido al intenso calor existe mayor riesgo a deshidratarse.

Hay que recordar que la sed se presenta cuando existe cierto grado de deshidratacion, por lo cual es indispensable anticiparse a la sensacion de sed. La Lic. Claralina Mendoza, nutricionista de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, recuerda la importancia de ingerir, por lo menos, 2 a 3 litros de agua por dia para aplacar la sed.

Desaconseja los jugos de frutas envasados como fuente de hidratacion, asi como el consumo de bebidas carbonatadas como las gaseosas y las bebidas energeticas, ya que contienen aditivos quimicos como el sodio y colorantes.

Menciona que lo recomendable es consumir agua simple, sin sodio, principalmente a aquellas personas que padecen de hipertension arterial o insuficiencia cardiaca, puesto que el sodio hace que la presion arterial se incremente y retenga el liquido del cuerpo.

“Si se tiene sed, hay que tomar agua. Si no te gusta el agua se puede saborizar de manera natural con rodajas de alguna fruta u hortaliza de preferencia (limon, naranja, pina, mamon, berenjena o pepino)”, manifiesta la nutricionista. Colocar 2 a 3 rodajas en un litro de agua para saborizarla.

Si se toma terere, es esencial consumir tambien 2 litros de agua para lograr la hidratacion. Aunque el terere ayuda a refrescarnos con este calor, no cumple la funcion de hidratar debido al componente diuretico de la yerba. 

¿Que ocurre cuando el cuerpo se deshidrata?

Cuando la ingesta de agua es menor a la recomendada, en el organismo puede producirse una deshidratacion. Dependiendo del grado de la misma, pueden aparecer sintomas, como mareos, dolores de cabeza, cansancio y disminucion de las habilidades fisicas y mentales. Una hidratacion insuficiente puede producir tambien problemas renales e intestinales, como el estrenimiento. La piel tambien puede afectarse, produciendose resecamiento y perdida de elasticidad.

Sintomas de alerta

Las personas que presentan mareos, nauseas, escalofrios, desvanecimiento y perdida de conocimiento requieren atencion medica urgente, por lo que deben recurrir al servicio de salud mas cercano.