Gracias a los controles prenatales realizados a la futura mamá, pudo ser detectada una compleja patología fetal y realizar una intervención oportuna al futuro bebé. Se trata de un caso de hidrotórax bilateral que es una condición rara en la que se acumula líquido en el espacio entre los pulmones y la pleura, el mismo puede ser incompatible con la vida al nacer, por lo que es importante realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado.
El equipo del Servicio de Obstetricia del hospital distrital de Horqueta logro la captacion de una embarazada con una compleja patologia, por lo que fue enviada para sus estudios ecograficos al hospital regional de Concepcion. En este servicio se le realizo el diagnostico precoz, al quinto mes de embarazo, de una patologia fetal llamada hidrotorax, incompatible con la vida al nacer, ademas de tener riesgo de muerte del futuro bebe antes de nacer, si no se realizaba una cirugia fetal durante el embarazo.
El manejo en red permitio la derivacion precoz y oportuna de la paciente al hospital de Clinicas, donde por primera vez se realizo una cirugia fetal intrautero de este tipo, con un resultado exitoso y dando una oportunidad de vida al fututo bebe, que de no ser detectada la patologia no tendria oportunidad de seguir viviendo.
La deteccion temprana permite que algunas patologias intrauterinas puedan tratarse antes y nacer sanos.
¿Que es hidrotorax bilateral?
El derrame pleural o hidrotorax (que significa “agua en el torax”) fetal es una acumulacion de liquido en el espacio entre los pulmones y la pleura. La causa del derrame pleural en un feto puede incluir problemas geneticos, infecciones y malformaciones, especialmente cardiacas o pulmonares.
