En medio de la amenaza de enfermedades como el dengue, chikungunya o Zika, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aconseja el uso de repelentes en niños desde los 2 meses. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Debido al aumento de casos de dengue en el pais, asi como para prevenir chikungunya y zika, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social destaca la importancia de la proteccion con repelentes desde una edad temprana.
En tal sentido, se sugiere el uso de repelentes con el componente DEET (N, N-dietil-m-toluamida) en ninos a partir de los 2 meses, con una concentracion no superior al 30%. Se destaca que el DEET ofrece la mejor proteccion contra las picaduras de mosquitos, con duraciones que varian segun la concentracion del producto.
No se recomienda la aplicacion de repelentes en lactantes menores de dos meses de vida. Para la proteccion de esta franja se indica la utilizacion de mosquiteros en cunas y carritos (cochecitos).
Teniendo en cuenta la magnitud de la epidemia, se desaconseja el uso de citronela, debido a su baja efectividad, al igual que los brazaletes de silicona, conocidos como “pulsera repelente”.
Se enfatiza la importancia de leer las etiquetas, seguir las instrucciones del producto y tener precaucion al aplicar repelente en ciertas areas del cuerpo, especialmente en ninos atopicos.
Recomendaciones clave para el uso seguro de repelentes:
1. Verificar la cantidad de DEET en el producto y asegurarse de que no supere el 30%, especialmente para ninos.
2. Seguir siempre las instrucciones del producto.
3. Evitar la aplicacion en areas cerradas, cortaduras, o piel irritada.
4. No rociar el repelente directamente en la cara ni permitir que los ninos se apliquen el producto por si mismos.
5. Precaucion al aplicar el repelente en ninos atopicos y evitar la aplicacion en manos y alrededor de la boca.
Asimismo, se destacan otras medidas preventivas, como el uso de ropa de manga larga y pantalones largos de colores claros, mosquiteros en cunas y camas, y repelentes ambientales a distancia del bebe. En caso de reacciones adversas, se recomienda buscar atencion medica de inmediato.
El Ministerio de Salud Publica recuerda e insiste que la mejor estrategia para impedir la transmision del dengue y otras enfermedades arbovirales es la eliminacion de criaderos de mosquitos de forma diaria, accion que debe ir acompanada con la aplicacion de repelente y otras barreras de proteccion, como ropas de color claro, que cubran la mayor parte del cuerpo, instalacion de mallas o telas metalicas en las ventanas y puertas de la casa, para prevenir el ingreso de los mosquitos.