Conoce los síntomas, evita los riesgos y únete a la comunidad en la lucha contra esta enfermedad. Ante fiebre, dolores corporales, articulares y de cabeza, es fundamental buscar atención en un servicio de salud más cercano.
En plena temporada de lluvias y calor, se hace propicia para la proliferacion de mosquitos Aedes aegeypti, el dengue se propaga y es crucial tomar medidas preventivas.
Para prevenir picaduras:
- utiliza repelentes (c/8 o 6hs teniendo en cuenta las determinaciones del fabricante) y reforzar si uno se moja,
- ropas de mangas largas,
- coloca telas metalicas en puertas y ventanas de tu domicilio y/o lugar de trabajo.
Tener en cuenta, para los ninos que el uso de repelente se recomienda a partir de los dos meses de vida. Asegurate de que contenga DEET, con una concentracion hasta 30%. En bebes menores de dos meses, opta por mosquiteros en cunas, camas y cochecitos. La aplicacion del repelente en ninos debe ser supervisada por un adulto, evitar la cara y las manos.
Idealmente seguir las recomendaciones de la Sociedad Paraguaya de Pediatria.
La prevencion comienza en casa; contribuye a prevenir los criaderos de mosquitos, controlando diariamente tu vivienda que, aunque este limpia, puede tener criaderos. Tapar los inodoros que no se utilizan con frecuencia, reemplazar el agua de los floreros por tierra humeda, lavar con agua y jabon los bebederos de animales, despejar las canaletas, colocar bajo techo los objetos que pueden acumular agua, desechar aquellos en desuso y tapar los contenedores de agua que se va utilizar son algunas de las formas de evitar criaderos dentro de la casa.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social destaca la importancia de estas medidas preventivas. La comunidad tiene un papel crucial en eliminar criaderos, asi que ¡unete a la lucha contra el dengue!
Ante sintomas, consultar
Si experimentas fiebre, dolores corporales, articulares y de cabeza, enrojecimiento de la piel, podrias estar cursando la enfermedad. Ante la presencia de algunos de estos sintomas, es fundamental buscar atencion en un servicio de salud cercano. Mantente hidratado tomando liquidos y el reposa para una recuperacion efectiva.
Aunque la mayoria de los casos es leve, es esencial conocer los signos de alarma. Los signos de alarma pueden ser:
- Sangrado de encias,
- vomitos persistentes,
- dolor abdominal intenso
- y/o perdida de conciencia son senales para buscar atencion medica de inmediato.