Los interesados en realizar el primer curso-taller del 2024, pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/Dqe5Tpdc2TDuk14C7. El adiestramiento está dirigido al recurso humano encargado de las salas de lactancia materna de empresas e instituciones públicas y privadas, y tiene por objetivo proporcionarle información y habilidades en el manejo de la sala y de la leche materna extraída.
El Dpto. de Lactancia Materna recuerda que se encuentran habilitadas las inscripciones para el curso-taller “Salas de Lactancia Materna” de este ano 2024, a traves del siguiente enlace: https://forms.gle/Dqe5Tpdc2TDuk14C7
El curso se imparte en modalidad semipresencial, a distancia, desde la plataforma Moodle 2.5, del aula virtual del Instituto Nacional de Salud (INS). El componente virtual dura un mes y culmina con un examen en linea, el cual habilita al taller presencial correspondiente.
Puede participar el recurso humano encargado de las salas de lactancia materna de empresas e instituciones publicas y privadas, a quienes se les proporcionarle informacion y habilidades en el manejo de la sala y de la leche materna extraida.
¿Que es una sala de lactancia materna en el lugar de trabajo?
Es un espacio acondicionado para que la mujer en periodo de lactancia se extraiga y conserve su leche en condiciones adecuadas, dado que su organismo sigue produciendo leche aun durante la jornada laboral.
¿Que empresas /instituciones deben tener salas de lactancia materna?
La Ley N° 5508/15, el Decreto 7550 /2017 ampliado por la Ley N° 6453/19 de Promocion, Proteccion a la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna establece que, "las instituciones publicas y empresas del sector publico y privado, en las cuales trabajen mas de 10 mujeres, implementaran salas de lactancia materna. El empleador dara el tiempo necesario a la madre trabajadora durante la jornada laboral, para realizarse su extraccion de leche".
Para mas informacion, llamar al 0212374000 (interno 1446), del Dpto. de Lactancia Materna, de 07:00 a 13:00.