En el marco del Proyecto “Establecimientos de uso Turístico comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis”, técnicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la Secretaría Nacional de Turismo realizaron visitas de verificación a hoteles de Asunción y Central, que se suman a la Campaña Esyryry Ñati´ῦ.
En la semana pasada, recibieron la primera visita los hoteles: Esplendor, Dazzler, La Mision, Nobile Suites Excelsior, Lujan y el Hotel Santo Domingo de Asuncion y el Hotel La Candelaria de Aregua – Departamento Central.
Este proyecto se implementa en el contexto de las acciones interinstitucionales entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y la Secretaria Nacional de Turismo, para la prevencion y control de las arbovirosis, con el proposito de instalar la practica sostenida para mantener los entornos trabajados con 0 (cero) criaderos no utiles, criaderos utiles protegidos y criaderos naturales controlados.
Antes de iniciar la verificacion y busqueda de posibles criaderos de mosquitos, los tecnicos explicaron a los responsables de los establecimientos el alcance del proyecto, objetivos conductuales e indicadores.
Durante el recorrido guiado, realizaron una demostracion de tecnicas que se recomiendan poner en practica, al menos una vez por semana, para evitar la proliferacion del mosquito Aedes aegypti.
Al finalizar el recorrido, brindaron recomendaciones concretas como:
·Mantener limpias las rejillas de los bebederos.
·Tapar los registros con malla metalica.
·Eliminar o secar con algodon o esponja las bromelias que retienen agua de lluvia o de riego.
·Colocar las botellas boca abajo, preferiblemente bajo techo.
·Limpiar, desaguar y colocar bajo techo los recipientes.
·Limpiar periodicamente los bebederos de mascotas.
·Reemplazar el agua de los floreros y jarrones por arena, piedritas o por esponja floral.
·Eliminar el agua acumulada en los maceteros.
Por otro lado, se aprovecho la oportunidad para recomendar el retorno de buenas practicas, implementando nuevamente las medidas higienicas para la prevencion del Coronavirus.
Las visitas fueron coordinadas por la Direccion General de Promocion de la Salud, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Direccion General de Gestion Turistica de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR), con la intervencion de tecnicos del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) y el acompanamiento de la Jefa Regional de Promocion de la Salud de la XVIII Region Sanitaria – Capital.