Más de 20.000 llamadas realizadas en los primeros 30 días de Teledengue

A un mes de su implementación, el servicio de monitoreo telefónico del Ministerio de Salud, Teledengue, realizó 23.979 llamadas, que se traduce en 5.831 personas monitoreadas a distancia. A la fecha, ya finalizó el control de 1.921 personas, y sólo en 72 casos se recomendó retornar a un centro médico.



Durante el periodo del 8 de enero al 8 de febrero de este ano, Teledengue proporciono seguimiento a 5.831 personas, de las cuales 3.910 continuan en proceso de monitoreo. El servicio consiste en la realizacion de al menos tres llamadas, para control de sintomas.

Estos seguimientos telefonicos han evitado que la mayoria de las personas acudan nuevamente a los hospitales, gestionando los casos de manera efectiva y colaborando en la reduccion de la saturacion hospitalaria.

De las 11.593 notificaciones que recibio Teledengue, el 50.2 % de las llamadas fueron atendidas por los propios pacientes. Solo en 72 casos se requirio que las personas regresen a un hospital para intervenciones mas especializadas, resaltando la eficacia del servicio en identificar y gestionar los casos.

Recordemos que el Ministerio de Salud contactara desde el numero 021-7290138 a pacientes de 17 hospitales: San Pablo, Encarnacion, Villa Hayes, Barrio Obrero, Mariano Roque Alonso, Lambare, Caacupe, Luque, Villa Elisa, San Lorenzo, Paraguari, nemby, Caaguazu, Limpio, San Pedro, Ciudad del Este, y Pediatrico Acosta nu. El objetivo principal es identificar, evaluar y gestionar rapidamente a las personas que han sido asistidas en la red de servicios de salud, con una sospecha de dengue, para monitorear los sintomas de la enfermedad en el periodo critico y contribuir al manejo oportuno de posibles complicaciones.

Dentro de las 48 horas posteriores a la primera consulta, los pacientes recibiran llamadas telefonicas de profesionales del Call Center 154, desde el numero 021-7290138, durante una semana (como minimo en tres oportunidades).

Es importante destacar que estas llamadas no sustituyen la consulta medica presencial. El Ministerio subraya la importancia de acudir al establecimiento medico mas cercano en caso de presentar signos de alarma: dolor abdominal intenso, sangrados, vomitos y/o sensacion de cansancio, inquietud o irritabilidad.

Durante la llamada telefonica, se identificara al paciente, se le realizaran preguntas sobre su situacion y, si es necesario, se gestionara la derivacion a un hospital de referencia. Ademas, la persona podra evacuar sus dudas y se le facilitara un numero de WhatsApp como via para compartir resultados de laboratorio en casos necesarios.