Ante los días de calor extremo que se registran en las últimas semanas, es importante conocer las ventajas y desventajas de la exposición a los rayos del sol para nuestra piel. Uno de los peligros es el cáncer, motivo por el cual el Ministerio de Salud insiste en las recomendaciones para evitar este mal.
Los tres tipos de cancer mas frecuentes son: epitelioma vaso-celular, el espino-celular y el melanoma. Los dos primeros estan ligados a la exposicion solar de toda la vida, por ello, es fundamental cuidar la exposicion solar desde la ninez; mientras que el melanoma puede aparecer como algo nuevo en la piel o como una transformacion de lunares.
Es importante que la persona se realice un control periodico de manchas y lunares, que permita una deteccion precoz de posibles lesiones precursoras de cancer de piel, y visitar regularmente al medico, especialmente aquellos pacientes que tengan la piel clara, que cuentan con antecedentes de cancer de piel en la familia, que trabajan en la agricultura, la albanileria o en otras tareas bajo el sol, quienes poseen lunares de nacimiento o han ido apareciendo en el transcurso de la vida lunares que presentan cambios a primera vista.
Para realizar una revision personal y observacion de manchas y lunares se debe:
- Observar la asimetria: si el lunar presenta cambios fisicos asimetricos; esto puede ser evaluado partiendo imaginariamente el lunar en dos o cuatro partes y comparando si ambas partes son iguales o diferentes; si dichas partes difieren, estamos ante un lunar asimetrico.
- Atender los posibles bordes irregulares del lunar.
- Prestar atencion a la “coloracion”, que puede ser anormal ante la pigmentacion habitual.
- Fijarse en el diametro, pues debe ser considerado un signo de alarma que el lunar tenga mas de 6 milimetros.
Descubrir cualquiera de estos elementos durante la observacion debe conducir a consultar con un dermatologo.
Otros sintomas que tambien deben llamar la atencion con base en las variantes de cancer de piel mas comunes, como el espino-celular o el vaso-celular, es que aparecen lesiones que suelen ubicarse en zonas de la piel expuestas al sol, como por ejemplo el rostro, los brazos, las manos y el escote.
Mas signos de alarma suelen ser las manchas rosadas que descaman un poquito, las llamadas queratosis actinicas. Es tambien motivo de consulta el encontrar lesiones de piel que persisten meses, que van creciendo paulatinamente, que se ulceran.