La semana cerró con la identificación de 540 casos positivos, 51 hospitalizados y dos fallecidos. Acceder a la vacunación anual es una medida efectiva para prevenir formas graves de la enfermedad, y reducir el riesgo de hospitalización y muerte. La vacuna contra COVID-19 se encuentra disponible en los vacunatorios, y es recomendada a partir de los 6 meses de edad en adelante.
El escenario epidemiologico de COVID-19 en el pais presenta actualmente una meseta de contagios por la enfermedad. En la ultima semana (SE) 5 se identificaron un total de 540 casos positivos de COVID-19, de acuerdo a datos parciales. En lo que va del 2024 suman 6.616 los casos confirmados.
Por otra parte, sigue registrandose una alta positividad de contagios cuya tasa es de 20 %. Se verifica un aumento en la proporcion de casos en el grupo de 20 a 39 anos.
El mapa de riesgo senala que a nivel pais se observa una baja transmision comunitaria, Nivel 1, con una tasa de incidencia de 9 casos por 100.000 habitantes. Los niveles de transmision en Asuncion, Guaira y neembucu muestran una situacion moderada – Nivel 2.
Con respecto a los datos de hospitalizados, en la ultima semana se contabilizaron 51 hospitalizados por COVID-19, de los cuales, 49 se hallan en sala y 2 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos.
En cuanto al numero de fallecidos, en las ultimas ocho semanas se registraron 73 defunciones por COVID-19, de los cuales 2 corresponden a la ultima semana evaluada. Los mayores de 60 anos representan el 78 % de los fallecidos.
Protegete contra el COVID-19
Se recomienda la vacunacion anual para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas a COVID-19, principalmente a los grupos de riesgo, personas con comorbilidades y personas adultas mayores de 60 anos.
La vacuna anual esta disponible en todos los vacunatorios del pais (listado de vacunatorios). La vacuna esta indicada a la poblacion, a partir de los 6 meses en adelante.
Para prevenir contagios:
•Personas con sintomas respiratorios deben usar tapabocas de forma adecuada. Tambien es clave su utilizacion al acudir a los establecimientos de salud. El tapabocas no debe retirarse al momento de toser o estornudar.
•Cubrir la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar. Desechar el panuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.
•Lavar las manos de forma correcta y frecuente.
•Mantener la ventilacion de ambientes.
•Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.