Países de la región se reunieron para poner fin a la tuberculosis

El encuentro tuvo lugar en Brasil, donde se realizó la 37° Reunión del Consejo del STOP TB PARTNERSHIP, de la que participó la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la TB representando a Paraguay.

El Ministerio de Salud Publica, a traves del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, participo en la "37° Reunion del Consejo del STOP TB PARTNERSHIP", llevado a cabo en la ciudad de Brasilia, con el objetivo de exponer avances, retos y desafios de la region en la lucha contra la tuberculosis (TB).

En representacion de Paraguay participo la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la TB del Ministerio de Salud Publica, quien fue invitada para formar parte de los oradores en la sesion de Innovaciones para la respuesta a la tuberculosis.

Durante la sesion se escucho a referentes de la region en diferentes aspectos de la respuesta a la tuberculosis, incluidos desarrolladores de productos, implementadores locales, programas nacionales de tuberculosis y responsables politicos.

En la ocasion, representantes de Argentina, Brasil, Peru, Paraguay y Republica Dominicana dieron a conocer los trabajos que se estan ejecutando en la region para eliminar la tuberculosis, pese a contar con bajos niveles de financiamiento externo.

“La ampliacion del uso de biologia molecular con presupuesto nacional y los logros alcanzados” fue el tema presentado por la representante de nuestro pais, la Dra. Aguirre.

Avance pais

Paraguay desde el ano 2013 implementa el uso de biologia molecular, con 2 equipos de GeneXpert en sus inicios ubicados en el Laboratorio Central de Salud Publica y en el hospital regional de Ciudad del Este, con indicaciones de uso limitadas a una poblacion de casos de TB previamente tratados y personas viviendo con VIH.

Actualmente, el pais cuenta con 29 laboratorios que procesan este metodo y el uso esta generalizado para todos los casos presuntivos del pais.

Entre los principales logros del pais para la respuesta a la tuberculosis se destacan:

•Aumento de un 560 % en el uso de las pruebas de GeneXpert en 6 anos.

•El 90 % de los casos bacteriologicamente confirmados cuentan con GeneXpert como primera prueba de diagnostico.

•En el 2023 se han notificado 3.679 casos de TB sensible nuevos y recaidas y 30 casos de TB drogorresistente.

•La universalizacion nos permitio contar con un porcentaje alto de Pruebas de Sensibilidad a Drogas que permitio ajustar los datos estimados de TB Drogorresistente de 79 casos esperados en el 2020 a 30 casos en el 2021, y 19 casos en el 2022.

•El financiamiento nacional para el uso ampliado de biologia molecular como primera prueba de diagnostico que se ha logrado con el trabajo coordinado de distintas direcciones del Ministerio de Salud, entre ellas, el Laboratorio Central de Salud Publica, la Red Nacional de Laboratorios y el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, y el apoyo para la sensibilizacion y abogacia de la sociedad civil “Alientos de Vida” y el Frente Parlamentario de lucha contra la tuberculosis de la camara de Diputados.