La falta de consulta a tiempo y la automedicación son los responsables de las complicaciones de los cuadros de dengue. Apenas aparecen los síntomas, es fundamental acudir al establecimiento de salud más cercano.
Ante los casos de dengue registrados a nivel pais, la Dra. Diana Yuruhan, especialista en medicina familiar y presidenta de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar, comparte consejos para cuidar a los enfermos y evitar la propagacion del virus.
Recomendaciones para el cuidado de pacientes con dengue
•Reposo medico: es fundamental que el paciente descanse durante la fase febril de la enfermedad.
•Hidratacion: La ingesta abundante de liquidos es crucial para reponer las sales perdidas por la fiebre.
•Proteccion contra mosquitos: usar repelente, mosquiteros y tela metalica en la abertura de puertas y ventanas para evitar que el Aedes aegypti pique al enfermo, y asi prevenir la transmision del virus a otras personas.
Duracion de la enfermedad
Los sintomas del dengue suelen durar alrededor de 7 dias. La fiebre va disminuyendo gradualmente, pero puede haber dificultad para alimentarse, a causa del malestar y debilidad que produce el cuadro. Es fundamental consultar al medico ante los primeros sintomas para recibir el tratamiento adecuado.
En la fase final ocurre la mejoria de sintomas y la aparicion de rash con picazon de la piel.
Secuelas
El cansancio puede persistir despues de la recuperacion. En general, las secuelas desaparecen a los tres meses y la inmunidad al virus dura seis meses.
Prevencion
La eliminacion de criaderos de mosquitos es responsabilidad de todos, el control de criaderos en el hogar y la comunidad son esenciales para prevenir el dengue. Ademas, es importante no olvidar utilizar repelentes y mosquiteros, como asi tambien, el colocar en lo posible, tela metalica en la abertura de puertas y ventanas.