Ñemyatyro Paraguay: 97 cirugías reconstructivas gratuitas realizadas en San Pedro

Médicos nacionales e internacionales realizaron 97 cirugías reconstructivas gratuitas en el Hospital General de Santa Rosa, beneficiando a 78 adultos y 19 niños de escasos recursos. El programa "Ñemyatyro Paraguay" ha abordado diversas condiciones médicas complejas, incluyendo labio leporino, paladar hendido y tumores de la piel, marcando un hito en la atención médica comunitaria.

En el Hospital General de Santa Rosa, Departamento de San Pedro, una muestra palpable de solidaridad y esperanza se ha materializado con el programa "nemyatyro Paraguay". Medicos paraguayos, italianos y franceses se han unido para realizar un total de 97 cirugias reconstructivas de forma gratuita, beneficiando a 78 adultos y 19 ninos provenientes de entornos desfavorecidos. 

Estas intervenciones quirurgicas abordan una amplia gama de condiciones medicas complejas, que van desde labio leporino y paladar hendido hasta tumores de la piel y malformaciones faciales. Es importante destacar que todos los pacientes pediatricos presentaban condiciones de alta complejidad, lo que subraya la importancia y el impacto de estas cirugias en los mas vulnerables de la sociedad.

Si bien el programa es un esfuerzo colaborativo entre medicos nacionales e internacionales, es vital reconocer el liderazgo del Dr. Saul Zaputovich, director del CENQUER y el Dr. Bruno Balmelli, jefe de Docencia del CENQUER, en la iniciativa. Su compromiso y experiencia han sido fundamentales para el exito y el impacto transformador del programa.

"Cada cirugia reconstructiva realizada aqui es mas que un procedimiento medico; es un acto de solidaridad y compasion que cambia vidas", enfatizo la Ministra de Salud, quien estuvo presente en la semana durante las intervenciones. 

Ademas de las cirugias, el programa tambien incluye charlas de prevencion y un curso en Atencion Basica Inicial del Quemado (ABIQ), subrayando la importancia de la educacion y la prevencion en la promocion de la salud comunitaria.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, las jornadas concluyen hoy, con curaciones y controles postoperatorios.