Día Mundial de la Obesidad: 6 de 10 adultos paraguayos tiene exceso de peso

Hoy, como cada 4 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, bajo el lema "Hablemos de obesidad”, mensaje que destaca la responsabilidad que todos tenemos en hablar de esta enfermedad con el propósito de co-construir soluciones, desde un marco del respeto, sin que haya ofensas, y que deje de ser una estigmatización. Esto para que la persona con obesidad sea respetada en sus logros y dificultades, además de ser asistida de manera integral a lograr un peso óptimo para su salud. 

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades cronicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertension y los accidentes cerebrovasculares, asi como varios tipos de cancer. Ademas, la obesidad es el quinto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, produciendo alrededor de 3 millones de muertes al ano. 

Para frenar esta epidemia, es urgente adoptar estilos de vida saludables desde la ninez, para poder gozar de buena salud tambien en la adultez, ya que los buenos habitos se aprenden desde chicos.

Situacion en nuestro pais

En Paraguay, 6 de cada 10 adultos tiene exceso de peso y 1 de cada 3 ninos y adolescentes se encuentra con esta condicion de salud. Lo preocupante de estos numeros es que la tendencia de la proporcion de sobrepeso y obesidad sigue en aumento.

El exceso de peso (sobrepeso y la obesidad) afecta al 69.3 % de la poblacion adulta, segun la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y en el grupo de ninos y adolescentes el 34,6 % conforme a datos del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN-INAN), del Ministerio de Salud Publica.

Factores que inciden en el sobrepeso y la obesidad

Los factores que llevan a que una persona desarrolle sobrepeso/obesidad son multiples, y nuestra poblacion esta expuesta a ellos desde la ninez. La inactividad fisica y el bajo consumo de frutas y verduras representan amenazas para la salud de nuestros ninos y jovenes, e influira definitivamente en el futuro de cada uno de ellos. El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, con muchas calorias, grasas y azucar y que ademas carecen de valor nutricional, constituye uno de los principales factores que favorece el desarrollo de obesidad y otras enfermedades asociadas.

Situacion epidemiologica en Paraguay

Situacion de la poblacion adulta segun datos de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo MSPBS, 2022.

Consumo de frutas y verduras en la cantidad recomendada (3,9 %).

Consumo nocivo de alcohol (57,7 %).

Inactividad fisica (36,3 %).

Situacion de ninos y adolescentes segun datos de la Encuesta Global de Salud en Escolares y Adolescentes, 2017.

Bajo consumo de frutas (59 %). 

Bajo consumo de verduras (75 %). 

Inactividad fisica (78 %). 

Consultorios para el tratamiento de la obesidad

Para dar respuesta a esta problematica de salud publica, el Ministerio cuenta con Consultorios de Manejo Integral de la Obesidad, donde la persona tiene la posibilidad de consultar de forma gratuita con el profesional medico, nutricionista, psicologo y ademas ser guiado por un profesional del area de actividad fisica, donde podra ser guiado y atendido de forma integral para adherirse al tratamiento y tener grandes resultados. En ese sentido, se adjunta la lista de los consultorios que se encuentran distribuidos en el pais, junto con los dias de atencion de cada uno.