En febrero de este año, se sumaron 25 establecimientos que utilizan esta herramienta informática, con los cuales totalizan 347 a nivel nacional.Desde la puesta en marcha de este proyecto, se han registrado unas 20.750.813 consultas en los servicios con HIS.
La implementacion del Health Information System (HIS) en los establecimientos sanitarios a nivel pais permite la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio en la provision de atencion de calidad a los ciudadanos.
Esta transformacion digital se viene realizando desde el ano 2017 de manera gradual. Hasta finales de febrero de este ano, se han registrado un total de 20.750.813 consultas en 347 establecimientos de salud de las 18 regiones sanitarias, y solo este ano (2024) se registraron 1.894.496 consultas, logrando de esta manera que mas de 3,7 millones de pacientes cuenten con su historia clinica electronica, facilitando el acceso a la informacion.
Los servicios que implementaron el HIS en sus operaciones durante el mes de febrero son:
Centro de Salud Carayao – Caaguazu
USF Policlinico Municipal Yataity Cnia- Central
USF Pablo VI – Misiones
USF Maria Auxiliadora – Presidente Hayes
USF San Rafael del Parana – Itapua
USF San Lorenzo – Itapua
USF San Francisco – Misiones
USF Colonia Libertad – Yanqui Cue- Itapua
USF Caaguy Cupe - Cordillera
USF Jose Leandro Oviedo – Itapua
USF San Solano - Misiones
USF Pacheco - Paraguari
USF Maria Antonia – Estandar – Paraguari
USF Santiago Urbano - Misiones
USF Vacay 20 - Itapua
USF Cuero Fresco - Concepcion
USF Ita Hugua - Misiones
USF Mbocayaty del Yhaguy – Cordillera
USF San Patricio - Misiones
USF Santa Maria -Misiones
Centro de Salud Juan Leon Mallorquin – Alto Parana
USF Alberdi Urbano – neembucu
USF Triunfo Nro 3-4 KM 1 - Itapua
USF Federico Chavez - Itapua
Centro de Salud Nanawa - Presidente Hayes.
Asi tambien, es importante destacar el inicio del uso del HIS-Internacion en el Hospital Regional de Encarnacion, en el area de Ginecologia y Obstetricia, donde se ha iniciado gradualmente esta implementacion. Actualmente diez establecimientos de salud utilizan el HIS-Internacion en sus operaciones para ingreso de pacientes, gestion de camas, evolucion medica, registros de medicacion, alta del paciente, entre otras funcionalidades, ahorrando tiempo en el proceso de registro de datos y brindando trazabilidad y transparencia en la disponibilidad de recursos.
Esta transformacion digital es encarada de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Mision Tecnica de Taiwan, a traves del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud” y; cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), consejos de salud locales, KOICA, Itaipu, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.