En Paraguay, la segunda causa de muerte en mujeres corresponde al cáncer de cuello uterino. Esta enfermedad es prevenible y un estudio de Papanicolaou realizado a tiempo puede salvar una vida.
El cancer cervico uterino se produce por un crecimiento anormal de las celulas del cuello del utero causado por algunos genotipos de VPH de alto riesgo (Virus de Papiloma Humano); virus muy comun que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendran en algun momento de sus vidas. En la mayoria de los casos, el virus desaparece sin causar sintomas.
El tiempo estimado, desde que se produce una lesion hasta que se desarrolla un cancer en el cuello del utero, es entre 10 y 20 anos. Por este motivo, el cancer de cuello de utero es una enfermedad altamente prevenible.
Estadisticas
El cancer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres en Paraguay, segun datos proporcionados por la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES). Alrededor de 210 mujeres fallecieron en el ano 2023 observandose una disminucion en cuanto al ano 2020 en el cual se constato 392 muertes segun datos de la DIGIES. En cuanto que, en el mismo ano fueron diagnosticados en el Instituto Nacional del Cancer un total de 470 mujeres, superado unicamente por el cancer de mama.
Como prevenir la enfermedad
En cuanto a la prevencion de este cancer, hablamos de tres pilares. La prevencion primaria, secundaria y terciaria:
La primaria: esta definida por la vacunacion y educacion, en donde damos enfasis en el atraso de las relaciones sexuales, fomentar pareja estable, el uso correcto del preservativo.
La vacuna contra el VPH previene la infeccion de los VPH que causan aproximadamente el 95% de los casos de cancer de cuello de utero. La vacuna es efectiva y segura, se aplica de forma gratuita en dos dosis para las ninas de 9 a 14 anos.
La prevencion secundaria: nos referimos al diagnostico precoz, donde incluye las pruebas de Papanicolaou y el test de VPH. La prevencion terciaria incluye el manejo y tratamiento, donde es fundamental que todas las lesiones precursoras de alto grado y cancer tengan acceso a un tratamiento oportuno y precoz. Las atenciones para estos casos se encuentran actualmente disponibles en la red del ministerio de salud.
El Papanicolaou (PAP) es un estudio sencillo que detecta lesiones en el cuello del utero, lo que permite tratarlas antes de que se conviertan en cancer. El estudio es facil de realizar, es indoloro y se debe realizar 1 vez al ano. Se recomienda que se realice este estudio toda mujer a partir de los tres anos que haya iniciado las relaciones sexuales.
Si durante 2 anos seguidos el PAP da negativo, se puede espaciar a 3 anos. El riesgo de desarrollar cancer de cuello de utero aumenta con la edad y es mayor en las mujeres de mas de 50 anos, por eso es importante que las mujeres despues de la menopausia realicen este estudio.
El PAP se realiza en forma gratuita en centros de salud y hospitales publicos de todo el pais.
En cuanto al Test de VPH, el mismo es una prueba diagnostica de mayor precision en la que se puede detectar virus de alto riesgo y en ciertos tipos de prueba se puede obtener la genotipificacion de virus de alto riesgo, pudiendo discriminarse a los virus 16 y 18, que representan al 70% de los canceres ginecologicos.
El test de VPH esta disponible en: Capital, Central, Paraguari, Cordillera, Caazapa, Alto Parana, Villa Hayes y Boqueron.
La prevencion terciaria: incluye el manejo y tratamiento, donde es fundamental que todas las lesiones precursoras de alto grado y cancer tengan acceso a un tratamiento oportuno y precoz.
Los mismos se encuentran actualmente disponibles en la red del ministerio de salud.