Evitar criaderos y consultar a tiempo: claves para frenar el avance del dengue

Intensificar la lucha contra la enfermedad con prevención y protección es importante para hacerle frente al dengue. Evitar y eliminar los criaderos es clave para mitigar el impacto de la epidemia. La consulta oportuna ante síntomas ayuda a prevenir complicaciones del cuadro.

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud senala que en las ultimas tres semanas se han diagnosticado 5.664 casos de dengue y 34.587 casos sospechosos de la enfermedad. El 80 % de los casos proviene de Central, Itapua, Asuncion, Alto Parana, Caaguazu, Cordillera y Guaira.

Las regiones que reportan aumento en las notificaciones en este periodo son Concepcion, Alto Paraguay, Misiones, Pdte. Hayes, Caazapa, neembucu y Paraguari.

El 86 % de las muestras procesadas en lo que va del ano corresponde al DENV-2, serotipo predominante en el territorio nacional.

Hospitalizados

En las ultimas tres semanas se registraron un total de 1.613 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 601 fueron casos diagnosticados de dengue, de los cuales el 23 % cuenta con alguna comorbilidad. Entre los hospitalizados, 28 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

El 26 % de los hospitalizados se observa en la franja pediatrica: el grupo mas afectado es el de 5 a 9 anos, seguido de la poblacion de 10 a 14 anos.

Fallecidos

En este periodo se confirmo un fallecido por dengue, que corresponde a la semana epidemiologica 8, de acuerdo a datos parciales.

Acudir a la consulta

En caso de presentar fiebre u otros sintomas de dengue, se alienta a acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro. Evitar la automedicacion y el desplazamiento a otras ciudades con sintomas para impedir la dispersion del virus.

Prestar principal atencion a los signos de alarma que pueden ser: dolor abdominal, vomitos, alteracion de la conciencia, sangrados (de encias, nariz, genital y otros).

Para prevenir picaduras de mosquitos es fundamental usar repelente y mosquitero, instalar mallas/redes metalicas contra mosquitos en puertas y ventanas, y utilizar ropas mangas largas.

Eliminemos criaderos

Es importante realizar el control y la eliminacion periodica de criaderos de mosquitos para hacer frente al dengue y otras arbovirosis.

•Desechar todo objeto en desuso que acumule agua.

•Objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua.

•Tapar tanques, tambores o cualquier recipiente que contenga agua que sera utilizada para que no entre el mosquito.

•Cambiar a diario el agua de los animales, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabon, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.

•Reemplazar el agua de los floreros por arena humeda.

•Clorar el agua de las piscinas para impedir la reproduccion de mosquitos.

Resumen Arbovirosis