- Principalmente, antes de preparar o consumir alimentos, y despues de ir al bano.
- Estudios revelaron que en un pais sudamericano, 6 de cada 100 adultos no realiza esta practica.
Como cada 15 de octubre, en la fecha se celebro el Dia Mundial del Lavado de Manos, que busca fomentar habitos de higiene que garanticen una mejor salud. El acto conmemorativo tuvo lugar en la sede de la Fundacion Dequeni, de la que participo el Ministerio de Salud Publica, Educacion y UNICEF.
La viceministra de Salud Publica, Dra. Maria Teresa Baran, resalto en la oportunidad que la practica del lavado de manos constituye una medida preventiva clave contra las enfermedades, principalmente para evitar patologias infecciosas, diarreicas y respiratorias.
Baran resalto que la higiene de las manos se realiza con agua y jabon. Indico que esto debe efectuarse de manera frecuente, principalmente en momentos criticos, despues de ir al bano y antes de preparar o ingerir alimentos.
Aseguro que con esta practica higienica se incrementa la proteccion contra virus y bacterias, y por consiguiente se reduce el riesgo de contraer enfermedades y la incidencia de mortalidad.
Ninos y adultos debemos lavarnos constantemente las manos, este sencillo acto puede salvar vidas, declaro la referente de esta cartera de Estado.
En otro momento, Paulo Sassarado, representante adjunto de UNICEF, senalo que el lavado de manos es una de las medidas mas costo-efectivas en lo que respecta a salud, con un alto potencial de salvar vidas. Lamento que no se realice de forma sistematica.
Indico que en un pais de Sudamerica se realizo un estudio que revelo que solo el 6 por ciento de los adultos se lavan las manos en los momentos claves, motivo por el cual, desde el 2008 se viene promoviendo el lavado de manos en alrededor de 70 paises.
Sassarado sostuvo que, segun estimaciones de las Naciones Unidas, cada ano, a nivel mundial fallecen 7 millones de ninos y ninas menores de 5 anos de edad. De este grupo, unos 2 millones (30%) mueren a raiz de neumonias y diarreas, enfermedades que son prevenibles con la higiene, por lo que insisten en la practica del lavado de manos.
