Gobierno instala mesas de protección social en 22 municipios del país

El Gabinete Social de la Presidencia de la República firmó convenios con 22 municipios y siete gobernaciones para formalizar la instalación de las Mesas de Protección Social. Esta alianza busca proteger y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable en el país.



En una reunion encabezada por el Presidente de la Republica, Santiago Pena, y celebrada este lunes en Mburuvicha Roga, se presentaron los detalles de las acciones que se realizaran, asi como un cronograma de las instalaciones en cada uno de los municipios. El trabajo en territorio comenzara la primera semana de abril, coordinado por las 26 instituciones integrantes del Gabinete Social. La ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, participo activamente en la firma de los convenios.

El Sistema de Proteccion Social se implementara mediante una intervencion coordinada y articulada en las mesas de participacion, abordando tres pilares fundamentales: la integracion social, la insercion laboral y productiva, y la prevision social. Desde el Ministerio de Salud, se trabajara de manera integral con todos los programas de la cartera para garantizar la atencion en los diferentes servicios esenciales.

Los 22 municipios seleccionados se encuentran en los departamentos de San Pedro, Caaguazu, Caazapa, Itapua, Alto Parana, Central y neembucu. La seleccion de estos se baso en criterios tecnicos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadisticas (INE).

La semana pasada, la doctora Baran encabezo una reunion interna en el Ministerio de Salud para presentar el Sistema de Proteccion Social. En la misma informo que el ministerio esta comprometido a garantizar el acceso a servicios esenciales como consultas prenatales, vacunacion y salud bucodental.

En la reunion estuvieron presentes la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, el viceministro de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dr. Jose Ortellado, el Dr. Derlis Leon, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion, y el Abg. Luis Carlos Benitez Torres, de la Direccion General de Gabinete.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Paraguay da un paso importante hacia la mejora del bienestar de las comunidades vulnerables en el pais, garantizando el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educacion y el empleo, esenciales para el desarrollo integral de las personas.