Marzo: mes de concienciación del cáncer de colon

El cáncer colorrectal, el tercer tipo más frecuente, afecta principalmente a personas adultas. Conocer los factores de riesgo y las claves para la prevención son fundamentales para una temprana detección de la enfermedad.

Con motivo del Dia Mundial de Lucha Contra el Cancer de Colon, que se celebra el 31 de marzo, es fundamental concienciar y promover la prevencion y deteccion temprana de esta enfermedad, enfocandose siempre en el bienestar y la salud de las personas.

El cancer colorrectal se posiciona como el tercer tipo de cancer mas comun a nivel global y constituye la segunda causa principal de muertes relacionadas con esta enfermedad. Afecta predominantemente a la poblacion adulta y puede prevenirse y reducir su impacto mediante estrategias de prevencion primaria.

Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada y antecedentes familiares de cancer colorrectal, asi como una dieta rica en carnes procesadas, baja en frutas y verduras, obesidad, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.

Los sintomas del cancer de colon pueden variar, pero es esencial estar alerta ante cambios en el habito intestinal, presencia de sangre en las heces, perdida de peso sin motivo aparente, sensacion constante de cansancio y anemia por deficit de hierro.

La prevencion es clave en la lucha contra el cancer colorrectal. Se recomienda adoptar cambios en el estilo de vida, realizar pruebas de cribado no invasivas como la deteccion de sangre oculta en heces y, en casos indicados, la realizacion de una colonoscopia. 

Para aquellos interesados en realizarse una colonoscopia, es importante conocer los centros de referencia en el pais: Instituto Nacional del Cancer (INCAN), Hospital Nacional de Itaugua, Instituto de Medicina Tropical (IMT), Hospital General de Barrio Obrero y Hospital General de Luque.