El entrenamiento se lleva a cabo en el Centro de Adiestramiento de la Itaipú Binacional, lado brasileño, con la participación de 22 profesionales de salud de ambos países. Con esta actividad se apunta a fortalecer la capacidad de trabajo en la frontera.
Se dio apertura al entrenamiento bilateral de la primera cohorte del Programa de Entrenamiento en Epidemiologia de Campo (PEEC-PY) Basico, tambien conocido como Frontline (por sus siglas en ingles), entre Paraguay y Brasil, llevado a cabo en el Centro de Adiestramiento de la Itaipu Binacional, lado brasileno.
La finalidad de este entrenamiento es la de fortalecer la capacidad de trabajo en frontera, para la vigilancia epidemiologica y la deteccion de brotes de enfermedades.
La clase inaugural del primer taller fue realizada por la Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Publica, con el acompanamiento de docentes y tutores egresados del Programa de Entrenamiento de Epidemiologia de Campo – PEEC Paraguay, y del Programa de Capacitacion en Epidemiologia Aplicada a los Servicios del Sistema Único de Salud – EpiSUS de Brasil.
Este entrenamiento consta de tres talleres presenciales que son desarrollados en un lapso de tres meses. El primer taller inicio el 15 de abril y se extendera hasta el 19 de abril, con la participacion de 22 profesionales de la salud procedentes del Estado de Parana (Brasil) y de Alto Parana (Paraguay). Los talleres de capacitacion se desarrollan con el apoyo de la Itaipu Binacional mediante la asesoria y responsabilidad social del GT Itaipu Salud.
Durante el entrenamiento basico, se busca proporcionar a los epidemiologos las herramientas necesarias para una vigilancia efectiva, fomentar un enfoque critico en su trabajo y capacitarlos en el analisis y evaluacion de la calidad de los datos.