En seguimiento al plan trazado en esta etapa de abordaje territorial del Sistema de Protección Social, se ha instalado con éxito la quinta Mesa de Protección Social, esta vez, en los distritos de General Higinio Morínigo y San Juan Nepomuceno, ambos del departamento de Caazapá.
La jornada conto con la participacion de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), del Ministerio de la Mujer, la Senadis, el gobernador del departamento de Caazapa, Cristhian Acosta; los intendentes locales y otros lideres gubernamentales y comunitarios, asi como representantes de la ANDE, el Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional del Indigena y del Ministerio de la Ninez, entre otros.
La representacion del Ministerio de Salud Publica estuvo a cargo del Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion, y su equipo tecnico, junto con el director de la VI Region Sanitaria y las Unidades de Salud de la Familia (USF) locales y la Direccion General de Programas de Salud, mostrando el compromiso y activa participacion de la cartera sanitaria con la mejora de los servicios de salud en el departamento.
Durante la sesion, se destacaron los servicios de salud disponibles en cada distrito, con un enfasis en la atencion primaria. En General Higinio Morinigo, se cuenta con un Centro de Salud y 2 USF, mientras que, en San Juan Nepomuceno, hay un Hospital Distrital y 8 USF.
El dialogo abierto entre autoridades y la ciudadania permitio la identificacion de necesidades prioritarias y brechas que seran abordadas en el Plan de Accion Territorial. Estas Mesas de Proteccion Social, lideradas por los intendentes municipales, continuaran reuniendose con la participacion de representantes institucionales locales en las proximas semanas.
El Ministerio de Salud reafirmo su compromiso de trabajar en estrecha colaboracion con las comunidades locales, demostrando un enfoque integral y coordinado para proveer el bienestar y la proteccion social en todo el pais.
Sobre el Sistema de Proteccion Social
El Sistema de Proteccion Social implementara tres pilares fundamentales: la integracion social, la insercion laboral y productiva, y la prevision social. Desde el Ministerio de Salud, se trabajara de manera integral con todos los programas de la cartera para garantizar la atencion en los diferentes servicios esenciales.
Estas acciones se realizan en el marco de la implementacion del Sistema de Proteccion Social como una politica publica que ayuda a las personas mas vulnerables a afrontar las situaciones de crisis, tener un mayor acceso a la salud, educacion, empleo y otros servicios basicos a fin de garantizarles bienestar y una mejor calidad de vida.
En este contexto, el Ministerio de Salud realiza la ejecucion del sistema a traves de la Mesa de Proteccion Social, mediante la cual las regiones sanitarias y programas instalan los servicios a los 22 distritos focalizados en los departamentos de San Pedro, Caaguazu, Caazapa, Itapua, Alto Parana, Central y neembucu.
Entre los objetivos del area sanitaria se encuentran mejorar los indicadores de salud, reducir la incidencia de enfermedades transmisibles y no transmisibles, fomentar habitos de vida saludable en la comunidad, mediante un trabajo articulado con autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas entre otros.
Materiales relacionados
Avanza la instalacion de las Mesas de Proteccion Social (MPS)
Salud participa en mesa de proteccion social en O’Leary
Gobierno instala mesas de proteccion social en 22 municipios del pais
Mesa de Proteccion Social se instala en el distrito de Tembiaporã en Caaguazu
