Lucha frontal contra el dengue en Misiones: minga ambiental para proteger a la población

Ministerio de Salud lidera gran operativo en Santa Rosa de Lima, para proteger a la población y eliminar criaderos de mosquitos.
Jornada se replicará mañana, en San Juan Bautista.


El aumento de casos de dengue en Misiones ha generado una respuesta por parte del Ministerio de Salud, a traves del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), que lidero una minga ambiental en Santa Rosa con el objetivo de proteger a la poblacion y eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

En las ultimas semanas, el numero de notificaciones de posibles casos de dengue en Santa Rosa y San Juan ha alcanzado cifras que superan los 2.500 casos reportados. Ante esta situacion, se han movilizado 60 brigadas conformadas por seneperos, militares y estudiantes, quienes han realizado una labor exhaustiva en los barrios Pablo VI, San Jose, San isidro y Virgen del Pilar de la citada ciudad. El operativo de hoy abarco unas 180 manzanas, segun el reporte del SENEPA.

Una vez identificados los criaderos, los seneperos han procedido a su eliminacion. Con tecnicas precisas y cuidadosas, han vaciado recipientes, limpiado desagües y aplicado larvicidas para interrumpir el ciclo de vida del mosquito. Ademas, brindaron asesoramiento a los pobladores sobre practicas de prevencion, destacando la importancia de mantener limpios y libres de agua estancada los espacios alrededor de sus hogares.

El compromiso del Ministerio de Salud y las autoridades locales es claro: proteger la salud y el bienestar de todos los ciudadanos. Por ello, estas acciones no se limitaran a Santa Rosa, sino que se extendera a otra zona afectada como San Juan Bautista, esta accion es parte de un esfuerzo continuo por combatir el dengue y garantizar la seguridad de la comunidad.

Las tareas proseguiran este viernes en la ciudad de San Juan Bautista, especificamente en los barrios Centro, Santa Maria de Lourdes, Obrero y General Diaz.