Consulta con el Ministerio de Salud define nueva estrategia de cooperación técnica de OPS/OMS con Paraguay

Objetivo es reducir brechas de acceso a la salud, y reforzar políticas de gobierno.
Reunión permitió delinear acciones de la cooperación técnica internacional a nuestro país.



En el marco de la nueva Estrategia de Cooperacion Tecnica de la OPS/OMS (2024-2028) con el Gobierno de Paraguay, se llevo a cabo esta manana una consulta a todas las direcciones tecnicas del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

El objetivo principal de este encuentro fue esbozar la vision estrategica a mediano plazo para dirigir las acciones de cooperacion tecnica con el pais, asi como definir un marco de colaboracion que permita alcanzar los objetivos sanitarios, alineados con las prioridades nacionales de salud y los compromisos regionales y globales.

La Estrategia de Cooperacion de Pais establece la guia a seguir en el periodo 2024-2028 para la cooperacion tecnica de la OPS y la OMS en Paraguay. Esta estrategia, disenada en consonancia con las politicas, estrategias y planes nacionales de salud, busca reducir las brechas de acceso a la salud y cumplir con los mandatos globales y regionales de ambas organizaciones.

Durante la consulta, se presentaron los alcances de la Politica Nacional de Salud y se discutieron propuestas de prioridades, ambitos de actuacion y modalidades de cooperacion por parte de la OPS/OMS. Se acordaron las principales lineas de cooperacion tecnica basadas en las prioridades sanitarias del pais, asi como en los avances y desafios actuales de la salud publica nacional.

La reunion conto con la participacion destacada de los viceministros de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Santiago Garcia, y de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dr. Jose Ortellado. Tambien estuvieron presentes el representante de la OPS/OMS en Paraguay, Marcelo Korc, y la directora general de Relaciones Internacionales, Dra. Adriana Desiree Amarilla Vallejo. Asimismo, participaron representantes de la OPS y directores generales de la cartera sanitaria. La actividad estuvo guiada por el Representante de OPS y la Lic. Blanca Cousino.

El Dr. Marcelo Korc, representante de la OPS/OMS en Paraguay, destaco la importancia del trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y expreso su satisfaccion por la amplia participacion en la consulta. "Es alentador ver a tantos referentes del Ministerio de Salud en un solo lugar. Desde la OPS sentimos que con ustedes trabajamos en familia. Siempre tenemos un trabajo coordinado y articulado con el Ministerio de Salud, quizas no siempre veamos todo de la misma manera, pero las conversaciones siempre nos ayudan a llegar a un entendimiento, para asi poder acompanar los procesos del pais", afirmo el Dr. Korc.

Paraguay, uno de los 11 paises fundadores de la OPS, ha mantenido una participacion constante en esta organizacion desde su ingreso como Estado Miembro en 1947. La colaboracion paraguaya ha sido importante en la solucion de diversos problemas de salud en la region, a traves de su presencia en los Cuerpos Directivos y el aporte de expertos con sus conocimientos y esfuerzos.