Se realizan implantes de catéter Port-a-cath a pacientes oncológicos en Villa Hayes

  • Este procedimiento, que antes obligaba a los pacientes a viajar a ciudades lejanas, ahora está disponible localmente, mejorando la calidad de vida de los pacientes oncológicos de la región.


En un importante avance para la atencion oncologica en Villa Hayes, el Hospital Regional ha realizado con exito la primera colocacion de un cateter Port-a-cath. Este dispositivo, que proporciona un acceso venoso permanente para la administracion de medicamentos y la toma de muestras de sangre, permite un tratamiento mas como y seguro para los pacientes oncologicos.

El procedimiento fue realizado por el oncologo cirujano Dr. Juan Amarilla, del Servicio de Oncologia del hospital. El paciente, un hombre de 72 anos con diagnostico de cancer de recto, es ahora el primer beneficiario de este avance medico en la region.

Antes de este hito, los pacientes oncologicos de Villa Hayes tenian que viajar a otras ciudades para recibir este tipo de atencion. Ahora, con la disponibilidad del procedimiento en su localidad, se espera que su calidad de vida mejore significativamente.

El Dr. David Cabrera, jefe de oncologia clinica, expreso su entusiasmo por este avance. Segun el, el dispositivo permitira al paciente recibir tratamiento de manera mas comoda y segura, sin necesidad de pinchazos constantes.

El cateter Port-a-cath es un dispositivo pequeno que se implanta debajo de la piel, generalmente en el pecho. Se conecta a una vena grande y permite el acceso al sistema vascular para la administracion de medicamentos, la toma de muestras de sangre y otros procedimientos medicos.

La colocacion del cateter es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local. El paciente generalmente puede regresar a su casa el mismo dia, lo que minimiza las molestias y el tiempo de recuperacion.