Varones recibirán la vacuna contra el virus de Papiloma Humano

A partir de agosto de 2024, se implementará un nuevo esquema de dosis única contra el VPH para niñas, que también incluirá a niños de 10 años.

Los varones son los principales portadores del VPH y uno de los objetivos de la introducción de este sector de la población en el esquema es contribuir a la equidad de género y reducir la incidencia del cáncer cervicouterino.


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), realiza la actualizacion de su esquema de vacunacion contra el VPH. A partir de agosto de 2024, se implementara un nuevo esquema de dosis unica para ninas, que tambien incluira a ninos de 10 anos.

Las nuevas directrices del esquema de vacunacion incluyen la introduccion de una unica dosis de la vacuna contra el VPH para ninas y ninos inmunocompetentes nacidos en el ano 2014, pero se mantiene el esquema de tres dosis para ninas y ninos con sistemas inmunologicos comprometidos. Durante 2024, se vacunara con una sola dosis de la vacuna cuadrivalente contra el VPH a ninas de 15 a 18 anos que no hayan sido vacunadas previamente.

Este cambio responde a las recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) y del Comite Tecnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), basadas en evidencias internacionales. Se fundamenta en estudios recientes y recomendaciones de organizaciones internacionales de salud que han demostrado la eficacia y seguridad del esquema de dosis unica. Los varones son los principales portadores del VPH y uno de los objetivos de la introduccion de este sector de la poblacion en el esquema es contribuir a la equidad de genero, asi como disminuir la incidencia de cancer de cuello uterino, reducir lesiones papilomatosas y prevenir afecciones y canceres asociados al VPH en varones. 

El VPH es un grupo de mas de 100 tipos de virus que afecta a hombres y mujeres. Los tipos de alto riesgo pueden causar la aparicion de cancer cervicouterino y otros tipos de cancer. En Paraguay, el cancer de cervicouterino esta entre las primeras causas de muerte en mujeres. Por ello, es de vital importancia prevenir la enfermedad con dos herramientas fundamentales: la vacunacion oportuna y la deteccion temprana.

La vacuna contra el VPH puede prevenir casos de cancer de cuello de utero, pues representa en un 90 % de los tumores asociados con VPH. Cada ano se reportan unos 527.100 casos de VPH relacionados con cancer en mujeres y 33.800 casos de VPH por ano, relacionados con hombres.

En el ano 2012, Paraguay introdujo la vacuna tetravalente contra los VPH 6-11-16 y 18 (Gardasil), via intramuscular con un esquema de dos dosis con un intervalo de seis meses entre la primera y la segunda dosis.