Presidente anuncia construcción del “Gran Hospital de Concepción”

  • Este viernes, el presidente Santiago Peña destacó el trabajo liderado por la Dra. María Teresa Barán para ampliar la cobertura médica, anunciando la construcción del próximo hospital. 
  • La Gobernadora hizo entrega del título del predio donde se edificará el servicio de salud, que promete ser en centro de referencia para el departamento y los alrededores.
  • En la ocasión, también se distribuyó equipos para el fortalecimiento del SENEPA.


Este viernes 24 de mayo, el Presidente de la República, Santiago Peña, visitó el departamento de Concepción, acompañado por miembros de su gabinete y autoridades nacionales y locales. En el predio de la Gobernación, participó en el acto de entrega de aportes por parte del Gobierno del Paraguay.

El presidente Peña destacó el compromiso del gobierno para ampliar la cobertura médica en el primer departamento del país. "Estamos trabajando con la ministra Barán para ampliar la cobertura médica. Ya tenemos muchas USF en la región y ahora vamos a trabajar para tener más personal y más equipamiento", dijo. Además, enfatizó la importancia de que el Ministerio de Salud e IPS trabajen juntos, para brindar mayor respuesta a la ciudadanía.

En la ocasión, se realizó la entrega del título del predio donde se edificará el Gran Hospital de Concepción, por parte de la Gobernación al Ministerio de Salud. 

La Gobernadora de Concepción, Liz Meza, anunció además un importante apoyo, consistente en el financiamiento para la construcción de un pabellón oncológico y de hemodiálisis en el hospital regional de Concepción.

Senepa fortalecido

Durante el acto, la Primera Zona del Senepa recibió 50 uniformes, 6 máquinas livianas, equipos informáticos y un dron. El presidente Peña, junto con la ministra Barán y el director del Senepa, José Montiel, realizaron la entrega.

La visita del presidente Peña, con el acompañamiento de la ministra María Teresa Barán, subraya el compromiso del gobierno con la mejora de la salud en la región. Con la entrega de equipos y la construcción de nuevas instalaciones, se espera que la atención médica en Concepción sea más accesible y eficiente para todos los ciudadanos del primer departamento.