Municipio Saludable: avanzan plan local de salud participativa en distritos de Ypacaraí y Luque

•El Taller de Planificación Participativa corresponde a la cuarta etapa de implementación de la Estrategia Municipio Saludable.
•Involucra a diversos sectores como municipal, salud, instituciones públicas, privadas y actores sociales de la comunidad. 


En el marco de la implementacion de la Estrategia Municipio Saludable, en el contexto del Proyecto namyasãi Salud y Familia, se lleva adelante talleres de planificacion participativa con el abordaje de los determinantes social de la salud y estan a cargo del equipo tecnico de la direccion general de Promocion de la Salud. 

Esta semana se realizaron estos talleres en los distritos de Ypacarai y Luque, del Departamento Central, y de esta manera, estos distritos avanzan una etapa mas hacia un municipio saludable con la elaboracion del Plan Local de Salud Participativo. 

Para esto, se congregaron diversos actores de cada distrito como municipalidad local, referentes del sector salud, instituciones publicas, privadas y actores sociales de la comunidad.

Durante dos dias en los talleres se desarrollaron temas relacionados con desarrollo social, cultural, economico, politico y ambiental, y de una manera participativa trabajan en la identificacion de las principales problematicas que afectan a cada distrito y posteriormente elaboran el Plan Local de Salud.

Municipios Saludables son aquellos donde las autoridades politicas y civiles; las instituciones y organizaciones publicas y privadas; propietarios, empresarios y trabajadores la sociedad dedican constantes esfuerzos a mejorar las condiciones de vida, trabajo de la poblacion, establecen una relacion armoniosa con el medio ambiente fisico y natural, y utilizan los recursos comunitarios para mejorar la convivencia, desarrollar la solidaridad, la cogestion social y la democracia.

El desarrollo de esta estrategia esta siendo acompanado por el modelo de gestion en salud, los incentivos por cumplimiento de metas sanitarias, un instrumento que une los esfuerzos sanitarios con las acciones municipales para la promocion de la salud.

Actualmente, son 168 los municipios de las 18 Regiones Sanitarias del pais que se sumaron a este modelo de gestion.

El Proyecto namysãi: Salud y Familia busca mejorar la calidad del servicio de salud a traves de la ampliacion y fortalecimiento de la atencion primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.