•El barrio Tacumbú fue escenario de una movilización conformada por un frente interinstitucional, redoblando esfuerzos en la lucha contra las arbovirosis.•La destrucción de criaderos es una actividad que cada ciudadano debe implementar en su entorno durante todo el año.
La minga ambiental se llevo a cabo en el barrio Tacumbu de la ciudad de Asuncion, contando con el apoyo tecnico y logistico del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo, la Direccion General de Promocion de la Salud, la XVIII Region Sanitaria - Capital, la Secretaria de Emergencia Nacional, la Municipalidad de Asuncion y la Itaipu Binacional.
Se intervinieron 64 manzanas con acciones de busqueda, identificacion y eliminacion masiva de criaderos de mosquitos en todo tipo de predios. Este esfuerzo conjunto no solo se centro en los hogares, sino que tambien incluyo negocios y otros puntos de interes en el area cubierta.
Se conto con la participacion de operarios de las diferentes instituciones cooperantes para la conformacion de las brigadas y llegar a cada rincon del barrio, asegurando que no quedara ningun criadero de mosquitos sin eliminar o tratar.
El Ministerio de Salud Publica, a traves de sus diferentes dependencias locales y nacionales, trabaja arduamente en el marco de la campana “Esyryry nati’û”, buscando el empoderamiento en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya.