Infecciones respiratorias: se insta a la vacunación para evitar cuadros graves y hospitalizaciones

•Si bien se registra una disminución en internaciones por cuadros respiratorios, la franja pediátrica de 5 a 19 años predomina en los ingresos por cuadros respiratorios. 

El reporte de Vigilancia Universal senala que las consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) en la ultima semana (SE) 20 reportan un incremento del 3 %, con relacion a la semana anterior, pasando de 23.418 a 24.202. 

En la ultima semana (SE) 20 se contabilizaron 201 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), 47 menos que la registrada en la semana anterior. El 46 % de las internaciones corresponde a la edad pediatrica; siendo el predominante la franja de 5 a 19 anos, en un 47 %, en un 28 % son los menores de 2 anos, 54 % corresponde a la edad adulta, y el 54 % son mayores de 60 anos.

Los virus respiratorios identificados en la ultima semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: Influenza A H3N2 (gripe estacional), Influenza A H1N1, Rhinovirus y SARS-CoV2.

Se insta a la vacunacion oportuna, asi tambien en la consulta ante sintomas, en el uso de tapabocas y el cumplimiento del reposo domiciliario para impedir la propagacion del virus.

La aplicacion anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas. Es igualmente esencial mantener al dia el esquema regular de vacunacion de los ninos y ninas, sobre todo en los menores de 5 anos.

La vacunacion anual contra los virus respiratorios circulantes esta disponible en todos los vacunatorios del pais. Estas vacunas, contra la influenza y el COVID-19 estan indicadas a la poblacion, a partir de los 6 meses de edad en adelante.

Ante la presencia de fiebre y sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar tapabocas, acudir a la consulta medica oportuna, a fin de contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion del virus.

Medidas para prevenir contagios

•Si se presentan sintomas respiratorios, se recomienda el uso de tapabocas. Tambien es clave su utilizacion al acudir a los establecimientos de salud y no retirarlo al momento de toser o estornudar.

•Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un panuelo o con la flexura interna del codo, no hacerlo con las manos para asi disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

•El lavado correcto de manos debe realizarse en forma frecuente, no olvidar mantener los ambientes ventilados y evitar entrar en contacto con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.

Informe Infecciones respiratorias agudas y graves