• Los agentes se encargan de promover y cuidar de la salud de la población en las comunidades, en el marco de la atención primaria de la salud.• Entre sus principales funciones se encuentra ser el vínculo entre el servicio y la población, para lo cual deben contar con capacidades actitudinales, de comunicación, y coordinación.• En Paraguay existen un total de 1 708 agentes comunitarios.
Los agentes comunitarios cumplen el rol de acercar los servicios de salud a la poblacion y facilitar el acceso de la ciudadania a los mismos, garantizando el derecho a la salud de todos teniendo en cuenta la interculturalidad y la equidad entre hombres y mujeres.
Trabajan en la comunidad para promover y cuidar de la salud de la poblacion siendo el vinculo directo entre los servicios de salud y la comunidad, cuyas capacidades actitudinales, de comunicacion y de coordinacion deben estar fortalecidas para una atencion optimizada.
En Paraguay, actualmente se cuenta con 1 708 Agentes Comunitarios de Salud (ACS) quienes, abocados a su labor, diariamente salen de las Unidades de Salud de la Familia para brindar no solo atencion sino esperanza de vida a las personas. Una de ellas es Adelina Morales, agente comunitaria de la USF Republicano 2 dependiente de la Decimo Octava Region Sanitaria, quien comenta sobre algunas experiencias que le ha brindado su labor en los ultimos anos.
Adelina es considerada como una de las pioneras entre los agentes comunitarios y senala que su trabajo se basa en la captacion de ninos en riesgo de desnutricion, embarazadas nuevas, sintomaticos respiratorios, personas mayores en situacion de vulnerabilidad, vacunacion de ninos y ninas, entre otros.
“Este trabajo conlleva muchos desafios, recuerdo que una vez tuvimos un caso grave que logramos solucionar. Nos hicieron llegar la denuncia de una persona mayor de 60 anos a la que tiraron en una zanja, como agentes y servidores publicos nos fuimos a rescatarla, le brindamos los primeros auxilios con el apoyo de la comunidad y posteriormente la trasladamos al Hospital de Barrio Obrero”, refirio.
Cuenta ademas que trabajan conjuntamente con las comisiones vecinales para organizar jornadas de atencion en lugares estrategicos de su comunidad, de manera a que acudan la mayor cantidad de personas para ser asistidos con diferentes servicios.
De esta manera, gracias a las acciones realizadas por los ACS, se logra mejorar la calidad de vida de varias personas.