• La ministra de Salud Pública, doctora María Teresa Barán, acompañó esta mañana al presidente de la República, Santiago Peña, a la apertura de la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (ALIFAR).
Este encuentro internacional, que se desarrolla en el Hotel Bourbon, se da en el marco del Foro Latinoamericano de la Industria Farmaceutica, donde se tocaran temas de gran relevancia para el sector, tales como las flexibilidades del sistema de propiedad intelectual, politicas publicas para la industria farmaceutica, los avances en medicamentos biosimilares para mejorar el acceso de medicamentos, la importancia de la acreditacion y el fortalecimiento de las autoridades sanitarias. Otros temas a ser debatidos son el futuro de la prescripcion con desafios y oportunidades de la receta electronica y nuevas modalidades de pago de medicamentos a traves del uso de fintechs de salud.
En su discurso, el presidente Pena destaco la importancia del trabajo conjunto entre el sector publico y privado en Paraguay para impulsar el desarrollo economico y la integracion latinoamericana. Menciono casos de exito promovidos por las tareas en conjunto por ambos sectores, como ser la industria carnica y farmaceutica, asi como la importancia de fortalecer la Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Por su parte, el presidente de ALIFAR, Gerardo Garcia, resalto la importancia de la industria farmaceutica para la salud publica. Dijo ademas que destacados lideres y expertos del sector farmaceutico de America Latina seran los principales panelistas de este encuentro, donde compartiran sus conocimientos y perspectivas sobre el futuro de la industria.
Tanto la asamblea como el foro cuentan con la participacion de representantes de la industria farmaceutica de 13 paises de America Latina, incluyendo: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Mexico, Paraguay, Peru, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela. Estos paises estaran representados por sus camaras y asociaciones farmaceuticas nacionales, asegurando una amplia y diversa participacion en los debates y actividades programadas.