Paraguay y OPS/OMS acuerdan cooperación técnica 2024-2028

•El objetivo es reducir brechas de acceso a la salud.
•La nueva estrategia de cooperación técnica se alinea con los compromisos del país establecidos en el “Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030” y en la “Política Nacional de Salud 2015-2030”.


En un importante paso para fortalecer el sector de la salud en nuestro pais, el Gobierno del Paraguay ha firmado una nueva Estrategia de Cooperacion Tecnica con la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS), para el periodo 2024-2028.

La ceremonia de firma, presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Victor Alfredo Verdun Bitar, conto con la presencia del director de la OPS, Jarbas Barbosa, y la ministra de Salud, doctora Maria Teresa Baran. La estrategia tiene como objetivo reducir las brechas de acceso a la salud.

La ministra de Salud, doctora Maria Teresa Baran, destaco la importancia de esta cooperacion para fortalecer la salud publica, afirmando que "la salud de calidad es uno de los pilares del bienestar personal de todos los paraguayos". Esta estrategia se alinea con los compromisos del pais establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y la Politica Nacional de Salud 2015-2030.

"Hoy nos reunimos para celebrar la firma de esta Estrategia de Cooperacion Pais, que constituye una guia para el trabajo de contribucion estrategica que la Organizacion Panamericana de la Salud abordara con el Gobierno de Paraguay durante los proximos 5 anos, y se convertira en una herramienta tecnica que permitira el fortalecimiento de la salud publica en nuestro pais" expreso la doctora Baran.

La estrategia establece cinco prioridades, que incluyen el fortalecimiento del sistema de salud nacional, la atencion de enfermedades no transmisibles, la eliminacion de enfermedades transmisibles, la preparacion y respuesta ante emergencias de salud y el abordaje de los determinantes sociales y ambientales para reducir las inequidades en salud.