Terapia con huertas mejora la calidad de vida de las personas mayores en el Complejo Santo Domingo

  • Don Gustavo, de 83 años, lidera esta innovadora iniciativa.
  • La actividad reduce el estrés y promueve una alimentación saludable.


En el Complejo Santo Domingo, una innovadora estrategia de terapia con huertas esta transformando la vida de los personas mayores. Este enfoque combina beneficios fisicos, mentales y emocionales al trabajar la tierra y cultivar alimentos.

Esta practica no solo les brinda la oportunidad de conectarse con la naturaleza, sino que tambien les permite mantenerse activos, adquirir nuevas habilidades y socializar. Ademas, disfrutan del placer de ver crecer sus propias plantas, lo que tiene un impacto positivo en su bienestar general.

Don Gustavo, un residente de 83 anos del Complejo Santo Domingo, es el lider entusiasta de este proyecto. "Trabajar en la huerta me da una razon para levantarme cada manana", comento Don Gustavo. "Es gratificante ver los frutos de nuestro esfuerzo y compartirlos con los demas".

Los beneficios de esta terapia no se limitan a lo fisico. Los participantes han reportado mejoras significativas en su salud mental y emocional. Segun la psicologa del complejo, la Dra. Marta Lopez, "La terapia con huertas ha demostrado reducir los niveles de estres y ansiedad entre los residentes". La Dra. Lopez destaco que esta actividad tambien fomenta una alimentacion mas saludable, ya que las personas mayores consumen las verduras y hortalizas que ellos mismos cultivan.

Ademas, esta iniciativa cuenta con el apoyo de voluntarios de la iglesia "Mas que Vencedores". Ellos acompanan a los residentes al vivero y ayudan en la preparacion de las tierras. "Es un honor para nosotros colaborar en esta noble causa", expreso Maria Fernandez, una de las voluntarias. "Ver la alegria en los rostros de los abuelos es nuestra mayor recompensa".

El Complejo Santo Domingo, dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, fue inaugurado en agosto de 2022. Este proyecto fue posible gracias a la Agencia de Cooperacion Internacional de Corea (Koica) y tiene como objetivo brindar cuidados y servicios sociales a las personas mayores.

El establecimiento ofrece atencion en tres modalidades: estadia permanente, atencion diurna y atencion clinica ambulatoria. La terapia con huertas es parte de las iniciativas de atencion diurna, y se ha convertido en una de las actividades mas populares entre los residentes.