• Se caracteriza por la aparición de fiebre, llagas en la boca, sarpullido en la planta de las manos y los pies.• El lavado de manos con agua y jabón es clave para evitar contagios.
La enfermedad de manos, pies y boca es causada por el virus de coxsackie del grupo de enterovirus. Se trata de una patologia benigna, pero sumamente contagiosa que se presenta primeramente con fiebre, dolor de garganta, perdida del apetito; posteriormente, inician las llagas en la boca, sarpullido en las manos y en las plantas de los pies (manchitas rojas, a veces con ampollas).
Es muy contagiosa y afecta principalmente a ninos con menos de 5 anos, y genera inapetencia y rechazo a los alimentos, explico la pediatra e infectologa, Dra. Maria Sallaberry del Hospital General Pediatrico Ninos de Acosta nu.
Esta enfermedad viral se transmite de persona a persona mediante el contacto con secreciones como gotitas de saliva al hablar, toser o estornudar, tambien al compartir utensilios y al contacto con las lesiones de las personas enfermas con el liquido de las ampollas y materia fecal.
Si se observa cualquiera de los sintomas, es importante recurrir a la consulta medica. La enfermedad puede durar de 7 a 10 dias, y el tratamiento es sintomatico.
Prevencion
La practica de habitos higienicos es fundamental para prevenir la enfermedad.
Se recomienda el lavado frecuente de las manos con agua y jabon, asi como la desinfeccion de superficies y objetos que se manipulan con frecuencia, como mesa, juguetes, picaportes, sobre todo si hay alguna persona enferma en la casa.
Cubrirse con el angulo interno del codo si va a toser o estornudar.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se lavaron las manos.
Evitar dar besos y abrazos, o compartir vasos, cubiertos con personas que tengan sintomas de la enfermedad.
Si se presentan sintomas, evitar acudir a la guarderia o a la escuela.
Finalmente, la Dra. Sallaberry recordo la importancia de la consulta con el medico de cabecera y evitar la automedicacion.