¡Jaitýke Sevo´i! Desparasitación Escolar 2024

•En agosto de este año se lanzará la “Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares (CNDME)”.
•La misma se realiza anualmente y tiene como meta desparasitar a niños, niñas y adolescentes matriculados, como también a docentes, tanto de instituciones educativas públicas, privadas y subvencionadas, a fin de disminuir la tasa de prevalencia de parásitos intestinales en la población escolar.


En nuestro pais, desde el ano 2013, posterior a la firma de un acuerdo entre los Ministerios de Salud Publica y Bienestar Social y Educacion y Ciencias, en el marco del programa “Escuelas Saludables”, inicio la primera Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares.

La “Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares" se realiza anualmente y tiene como meta desparasitar a ninos, ninas, adolescentes matriculados, como tambien a docentes, tanto de instituciones educativas publicas, como privadas y subvencionadas del pais, con el fin de disminuir la tasa de prevalencia de parasitos intestinales en la poblacion escolar.

Este ano la Campana se realizara en el mes de agosto, en cumplimiento a la Ley N° 5210/14 de Alimentacion Escolar y Control Sanitario.

Beneficios de la desparasitacion para la poblacion en edad escolar:

•Reduccion de la infestacion por geo helmintos o parasitos intestinales (se llama geo helmintos a parasitos cuyos ciclos vitales tienen un pasaje obligado por la tierra).

•Mejora de la atencion y desempeno escolar, desarrollo cognitivo y capacidad de concentracion.

•Promocion de la salud al incidir sobre otros determinantes de la salud, como el acceso a agua potable, saneamiento ambiental, entorno saludable y cambio hacia habitos saludables.

•Reduccion de las tasas de morbilidad por desnutricion y anemias en la poblacion infantil.

¿Que es la parasitosis?

Es una enfermedad causada por parasitos que pueden generar una serie de consecuencias negativas a la salud del nino, nina y adolescente; es la principal causante de anemia en la franja escolar.

La OPS recomienda administrar “Albendazol” al grupo vulnerable, de forma masiva y regular, una vez al ano. Este medicamento es seguro y eficaz, no refiere efecto adverso, y es suministrado a la poblacion meta de manera gratuita.