Leishmaniasis: se impulsan acciones contra la enfermedad en el Chaco

•El SENEPA desarrolla diversas actividades en el marco de la vigilancia y el control de esta patología, con capacitaciones teóricas y prácticas al personal sanitario de todo el país.
•En la ocasión, se realizaron jornadas de educación y participación comunitaria en varios puntos del departamento de Boquerón.


En esta ocasion, se llevaron a cabo jornadas de actualizacion de conocimientos sobre las Leishmaniasis, dirigida a medicos de hospitales y servicios de salud del departamento de Boqueron.

Las disertaciones estuvieron a cargo de la jefa del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, Dra. Vivian Gaete; y la asesora de la OPS/OMS Paraguay, Dra. Monica Ramirez; con el acompanamiento del jefe de la Zona XVI del SENEPA, Ing. Pablo Kennedy.

Asimismo, se realizo busqueda activa a pobladores de diferentes comunidades en la ciudad de Loma Plata, donde se aprovecho para concienciarlos sobre esta patologia de modo a dar herramientas para poder implementar las medidas pertinentes.

Similares actividades seguiran siendo replicadas en diferentes puntos del territorio nacional, para garantizar una atencion de calidad en el diagnostico y tratamiento oportuno.

Conozcamos las Leishmaniasis

Son enfermedades infecciosas producidas por parasitos Leishmania, transmitidas a traves del flebotomo, conocido en Paraguay como karachã.

Existen dos variantes de esta patologia:

•Visceral: afecta a los organos internos, produciendo fiebre, decaimiento y otros signos y sintomas, que si no son detectados y tratados a tiempo puede producirse el deceso del paciente.

•Tegumentaria: produce lesiones con bordes redondeados en la piel, congestion nasal, sangrado o molestias en la nariz. Se clasifica en cutanea y mucosa.