Dengue: Reforzar las medidas de control del mosquito con la destrucción de criaderos

•Se insta a continuar con el cuidado en la casa para desechar todo tipo de recipiente que acumulen agua y se convierten en potenciales criaderos del mosquito transmisor de Arbovirosis como el dengue.

Teniendo en cuenta que Paraguay es un pais endemico para el dengue, es necesario persistir en las acciones de control y eliminacion de criaderos todo el ano, principalmente despues de las lluvias, asi como el uso de barreras de proteccion como repelente a partir de los 2 meses de edad, y la colocacion de mosquitero en camas, cunas y carritos. 

Es importante desechar todo objeto en desuso que acumule agua o aquellos que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua.

En caso de tener en la casa tanques, tambores o cualquier recipiente que contenga agua que sera utilizada, debe mantenerse tapado, para que no entre el mosquito.

El cambio del agua del bebedero de las mascotas debe ser diario, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabon, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.

No se debe olvidar reemplazar el agua de los floreros por arena humeda y clorar el agua de las piscinas para impedir la reproduccion de mosquitos.

Consulta oportuna

En caso de presentar fiebre u otros sintomas del dengue, se insta a acudir a la consulta medica de forma oportuna para detectar precozmente la aparicion de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.

Es importante evitar la automedicacion y cumplir con el reposo medico bajo mosquitero para impedir la dispersion del virus. 

Prestar principal atencion a los signos de alarma que pueden ser: dolor abdominal, vomitos, alteracion de la conciencia, sangrados (de encias, nariz, genital y otros).

Insistir en la eliminacion de criaderos.

Reporte semanal

Segun el reporte de la SE 25 se dio un descenso tanto en las notificaciones de arbovirosis con 3.713 como en casos confirmados de dengue con 676. El serotipo circulante que predomina es el DENV-2.

En cuanto a hospitalizaciones de los 245 pacientes registrados, 111 cuentan con diagnostico de dengue. 

El grupo mas afectado por esta enfermedad es el pediatrico en un 36 %, de los 676 casos, 240 son ninos y adolescentes. En la ultima semana epidemiologica no se registraron fallecidos y el acumulado es de 130 pacientes. 

De acuerdo al informe, se observa un descenso de notificaciones en San Pedro (58 %), Alto Paraguay (53 %) y Caaguazu (34 %). En Asuncion (15 %) y Central (10 %) ligero descenso.

Resumen Semanal Arbovirosis