- Se identifica circulación simultánea de virus sincitial respiratorio, rhinovirus, influenza A, metapneumovirus y SARS-CoV2.- Los casos de COVID-19 han aumentado ligeramente, con predominio de la variante Ómicron JN.1.
Al cierre de la semana epidemiologica (SE) 27, se contabilizaron 32.765 consultas por virus respiratorios. La demanda de atencion por cuadros respiratorios se mantiene hasta ahora por encima del umbral de alerta.
Segun el ultimo reporte, se registra circulacion de virus sincitial respiratorio en aumento progresivo, seguido de SARS-COV-2, rhinovirus, influenza y metapneumovirus. En cuanto a la curva de hospitalizados, se observa un ligero descenso del 1%. En la semana (SE) 27, se contabilizaron 327 pacientes hospitalizados por virus respiratorios, siendo los grupos de edad mas afectados los extremos de la vida, entre 2 y 60 anos. Se reporta un total de 1.135.619 dosis de vacuna contra la influenza administradas.
COVID-19
La semana epidemiologica (SE) 27 cerro con 117 casos confirmados de COVID-19. Se evidencia un aumento de contagios en comparacion con la semana anterior. En este periodo, 15 personas se hospitalizaron por COVID-19. La mayor carga de internados se observa en adultos de entre 50 y 59 anos, el 53% de sexo masculino. Los fallecidos acumulados son 87, de los cuales el 76% corresponde a pacientes con mas de 60 anos. Segun la vigilancia genomica, predomina la variante Ómicron JN.1.
Consulta oportuna
Ante la presencia de fiebre y sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta, entre otros) se insta al uso de tapabocas y a acudir a la consulta medica oportuna para contar con un diagnostico adecuado, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente. Es crucial cumplir con el reposo indicado para impedir la propagacion del virus.
Se insta a la vacunacion anual
Se recuerda a la ciudadania la importancia de la aplicacion anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas. Estas vacunas estan disponibles en todos los vacunatorios del pais y estan indicadas a la poblacion a partir de los 6 meses de edad en adelante. Los sitios de vacunacion pueden consultarse en vacunate.gov.py. Es esencial mantener al dia el esquema regular de vacunacion de los ninos, sobre todo en los menores de 5 anos.
Medidas para prevenir contagios
Usar tapabocas si se tienen sintomas respiratorios es fundamental. Tambien es clave su utilizacion al acudir a establecimientos de salud. El tapabocas no debe retirarse al toser o estornudar. Es fundamental cubrir la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar, desechar el panuelo y seguidamente higienizar las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrir la boca y la nariz con la flexura interna del codo para disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.
Recomendaciones adicionales
1. Lavar las manos de forma correcta y frecuente.
2. Ventilar los ambientes cerrados.
3. Evitar el contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.