SUMAR: Salud Mental trabaja en la implementación del Modelo mhGAP en Central

  • Autoridades de la Dirección Nacional de Salud Mental y de la Región Sanitaria de Central se reunieron para potenciar la atención en los servicios sanitarios del departamento en cuanto a los trastornos mentales más comunes, como ser la depresión y la ansiedad.


La directora Nacional de Salud Mental, Dra. Mirtha Rodriguez Rossi, junto a la Dra. Fernanda Rojas y el Dr. Luis Fleitas, mantuvieron una reunion de trabajo con el director de la Undecima Region Sanitaria, Dr. Lytton Snead, y la Lic. Marta Rodriguez, coordinadora Regional del Programa de Salud Mental. Durante el encuentro se trataron diversos temas relacionados con la salud mental en el departamento Central.

Se hablo sobre el monitoreo y seguimiento a los profesionales capacitados en el modelo de intervencion mhGap clinico. Este modelo, desarrollado por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo mejorar la atencion de la salud mental en los servicios de salud no especializados. Se busca que los profesionales de la salud puedan identificar y tratar de manera efectiva los trastornos mentales mas comunes, como la depresion, la ansiedad y los trastornos por consumo de sustancias.

Tambien se converso sobre los proximos talleres de capacitacion para la implementacion del mhGAP comunitario, cuyo enfoque se centra en la promocion de la salud mental y la prevencion de los trastornos mentales en la comunidad. El objetivo es que las personas, las familias y las comunidades tengan las herramientas y los conocimientos necesarios para identificar y abordar los problemas de salud mental de manera temprana.

Por ultimo, se definieron las actividades de socializacion con las comunidades de Mariano Roque Alonso e Ypacarai sobre el proyecto del Centro Comunitario de Salud Mental y adicciones.

Posteriormente, las autoridades nacionales de salud mental se trasladaron a la Municipalidad de Ypacarai para reunirse con el intendente, Fernando Negrete, y los concejales de la ciudad para tratar el proyecto del centro comunitario.

Las autoridades expresaron su compromiso para trabajar en conjunto y aunar esfuerzos para garantizar el acceso a la salud mental de toda la poblacion del departamento Central.