•A través de la realización del test del piecito a los bebés, profesionales de la Región Sanitaria de Alto Paraguay trabajan en la detección temprana de enfermedades como la fibrosis quística.
En este sentido, un equipo llego a la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Riacho Mosquito en el Distrito de La Victoria en la localidad indigena K40. Durante la atencion se detecto un posible caso de fibrosis quistica. El director regional, Dr. Ariel Acuna, y la jefa encargada de Salud Reproductiva, Lic. Lourdes Farias, acompanaron el caso desde la recepcion del informe de test de piecito alterado, que genero una interconsulta con un pediatra y motivo a las gestiones para el traslado del paciente a la capital del pais para el test del sudor.
La deteccion temprana de los bebes afectados con cualquiera de estas enfermedades es muy importante para evitar que se produzcan danos severos y se pueda lograr una mejor calidad de vida del paciente. Entre las consecuencias figuran el dano cerebral, alteraciones neurologicas, trastornos del crecimiento y problemas respiratorios, entre otras complicaciones.
Se destaca la logistica del trabajo en equipo que desempenan los profesionales de salud en lugares de dificil acceso; tambien juega un papel importante la consejeria para el acompanamiento al paciente en la busqueda de un diagnostico preciso.