Lanzan "Fase II de la Misión Médica AMISTAD’24" en el Chaco

•Misión Médica AMISTAD’24 supera las 700 atenciones y ahora se inicia la Fase 2.

Se realizo el lanzamiento de la II Fase de la Mision medica AMISTAD’24 en el Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco, departamento de Boqueron, que ira hasta el 9 de agosto. En la primera fase se realizaron mas de 700 atenciones sanitarias a pobladores chaquenos, en su mayoria de comunidades indigenas.

El acto conto con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield; el General Tsai, de la Republica de China-Taiwan, representantes de la Oficina de Cooperacion de Defensa y de la mision medica participante.

En efecto, del 16 de julio al 9 de agosto de 2024, un equipo de la Fuerza Aerea y el Ejercito de los EE.UU. estara en Paraguay en el marco de la Mision AMISTAD´24 para ofrecer servicios esenciales de atencion quirurgica, medica, oftalmologica y odontologica, de forma gratuita, como parte de su compromiso en salud global.

Se unio ademas a esta mision de cooperacion sanitaria un equipo medico de Taiwan. Los equipos trabajaron mano a mano con sus homologos civiles y militares paraguayos en el Hospital Materno Infantil Villa Choferes, en el Policlinico Municipal de Filadelfia y en las Unidades de Salud Familiar (USF) de Uj´e Lhavos y Cacique Mayeto, sitios donde acuden numerosas etnias indigenas de la zona, en el Chaco paraguayo. 

La Dra. Liz Ovelar, asesora medica de la Direccion General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud de la cartera sanitaria agradecio la colaboracion de Estados Unidos y tambien a Taiwan para la segunda fase de la mision. Destaco que en esta primera fase ya fueron atendidos mas de 700 pacientes. Indico que se crearon lazos de amistad entre los profesionales locales y extranjeros. Manifiesto ademas que la segunda fase sera igual de exitosa y de mucho beneficio para la comunidad.

Por su parte, el embajador Ostfield explico que en esta segunda fase se incluira cirugias con la participacion de expertos quirurgicos de Taiwan. Agradecio a los ministerios de Salud y Defensa por hacer posible la mision. 

El representante taiwanes, General Tsai, afirmo que esta mision demuestra los lazos humanitarios y de cooperacion entre Taiwan y sus socios. 

Luego del acto del lanzamiento de la segunda fase de la Mision, las autoridades mencionadas recorrieron los servicios donde los equipos estan realizando las asistencias a la comunidad.

Esta operacion de atencion medica esta liderada por la 12ª Fuerza Aerea del Sur. La Mision AMISTAD´24 esta compuesta por unos 50 profesionales y tecnicos medicos militares de los Estados Unidos, junto con 12 miembros de personal de apoyo. Ademas, aproximadamente 12 miembros del staff medico de Taiwan conformaran un equipo adicional.

La experiencia de estos equipos abarca una amplia gama de especialidades, incluyendo cirugia general y de emergencia, enfermeria, odontologia, anestesiologia, oftalmologia, farmacia, medicina familiar, reparacion de equipos biomedicos y apoyo medico.

Durante la Fase I de la mision, se pudieron realizar consultas dentales, atencion primaria y consultas oftalmologicas, asi como la provision de medicamentos de forma gratuita. La captacion de pacientes se ha realizado a traves de las Unidades de Salud de la Familia Cacique Mayeto y Uj´e Lhavos, asi como en el Hospital Materno Infantil de Villa Choferes y el Policlinico Amistad. Con esto, se da inicio a la fase II, que contara con atenciones quirurgicas a pacientes agendados previamente.

Los pacientes inscriptos y aquellos seleccionados para cirugias por los directores medicos locales, coinciden con las especialidades disponibles del equipo estadounidense, garantizando asi que la asistencia medica prestada responda a las necesidades de la comunidad.

La inversion total de esta mision medica es de $1.6 millones de dolares americanos y de $220 mil dolares americanos en suministros medicos. 

Estas misiones de atencion medica directa a pacientes se coordinan en Paraguay especificamente con el Ministerio de Salud, con directores medicos del hospital y de la region sanitaria. Su objetivo es ofrecer formacion en preparacion clinica al personal militar, aliviando al mismo tiempo la sobrecarga de su sistema sanitario.