- El Ministerio de Salud participa con un Plan de Acción para garantizar la salud de los estudiantes.
- El programa Hambre Cero se implementará en 90 distritos priorizados del país.
El Gobierno Nacional ha iniciado un ambicioso programa que busca cambiar el presente y el futuro de miles de ninos y ninas en Paraguay. El programa Hambre Cero, enfocado en garantizar una adecuada alimentacion, representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social participa de esta iniciativa brindando un Plan de Accion centrado en la salud de los estudiantes. Este plan, que abarca siete pilares, se desplegara en los 90 distritos priorizados. Uno de los pilares clave es la atencion odontologica, que incluye la ensenanza de tecnicas de cepillado y la provision de 125 mil kits de higiene bucal. La ministra de Salud, Maria Teresa Baran, destaco la importancia de ensenar a los ninos y ninas a cepillarse correctamente los dientes despues de cada comida.
Ademas, se implementara el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN) en 197 escuelas. Este sistema permitira monitorear indicadores como peso, talla y circunferencia abdominal para establecer una linea de base y medir el progreso del programa. “El sistema de vigilancia permitira que nosotros podamos tomar peso, talla, circunferencia abdominal, para establecer como una linea de base como comenzamos con Hambre Cero y para que despues nosotros podamos ir mostrando con indicadores como fuimos avanzando. Se hara un control de peso de los ninos y ninas para realizar un acompanamiento integral al crecimiento” explico la ministra.
Otro pilar del plan es la promocion de escuelas saludables, que incluira cantinas saludables y la ensenanza del correcto lavado de manos. Esta medida busca inculcar habitos de higiene desde temprana edad para prevenir infecciones. Tambien se contemplan controles de salud ocular y auditiva, en colaboracion con la SENADIS, para detectar y tratar problemas visuales y auditivos en los estudiantes.
El programa ampliado de inmunizacion (PAI) implementara un plan de vacunacion contra la varicela, el tetano y el VPH, con el consentimiento de los padres o tutores. Asimismo, se llevara a cabo una campana nacional de desparasitacion masiva, distribuyendo comprimidos de albendazol en las regiones sanitarias.
El acceso a agua potable en las escuelas sera otra prioridad del programa Hambre Cero. En colaboracion con SENASA, se establecera un cronograma de intervencion para dotar de agua potable a los centros educativos con problemas de suministro. En julio, se logro intervenir en 122 escuelas, alcanzando el 30 % del objetivo mensual.
La ministra Baran afirmo que el programa Hambre Cero tendra un gran impacto en la salud publica. “Este programa significa que vamos a tener una poblacion mas sana y preparada para el futuro. Para nosotros, esta es una oportunidad que trabajaremos con todo nuestro esfuerzo”, concluyo.
Acompanando a alumnos y alumnas de Guarambare
El presidente de la Republica, Santiago Pena junto a la Primera Dama, Leticia Ocampos asistieron al acto de Lanzamiento de la modalidad “cocinando” del Programa Hambre Cero en las Escuelas que se realizo en la Escuela Basica Nº 6938 “Virgen del Carmen”, Guarambare. Del mismo participo la ministra Salud Publica y Bienestar Social, Maria Teresa Baran. Las autoridades compartieron con alumnos, quienes recibieron su primer almuerzo en el marco del programa.