Arranca tercera edición del Simposio Virtual “Semana de las Zoonosis 2024”

•Con más de 450 participantes en plataforma virtual y presencial, entre ellos, expertos nacionales e internacionales. El Seminario se extiende hasta el viernes, 9 de agosto.
•Interesados en participar pueden inscribirse a: https://narogroup-py.com/
•Se expedirá certificado de participación.


Con el lema: “Fortaleciendo la salud publica a traves del conocimiento” en la manana de este lunes se dio inicio a la tercera edicion del Simposio Virtual “Semana de las Zoonosis 2024”, cuyo objetivo es sensibilizar y educar a la poblacion sobre la prevencion y el control de las zoonosis. El Simposio fue declarado de interes cientifico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT), por Resolucion N° 254/2024, y de interes ministerial por el Ministerio de Salud mediante Resolucion S.G. N° 333/2024.

“El rol de la vigilancia epidemiologica en las zoonosis es fundamental para conocer la dinamica, los patrones y las tendencias de estos eventos de forma a poder implementar estrategias para dar respuesta a estas enfermedades”, refirio la directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda en la apertura del Simposio.

Expuso que las zoonosis ¬-enfermedades que se transmiten de animales a humanos- representan un grave desafio para la salud global debido a su capacidad de provocar brotes, epidemias significativas y como la vivida recientemente con la pandemia del COVID-19.

Finalmente, Ojeda destaco el esfuerzo del Programa de Control de Zoonosis en fortalecer sus capacidades de vigilancia y respuesta, no solo para abordar la salud humana, sino tambien fortalecer los vinculos con la salud animal y medio ambiente.

La actividad conto con la presencia de altas autoridades del Ministerio de Salud Publica, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), del Viceministerio de Ganaderia, asi como referentes de la OPS y FAO. En la oportunidad se registraron mas de 450 participantes en plataforma virtual y presencial.

El simposio es organizado por el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional, y se desarrollara del 5 al 9 de agosto, con la disertacion de expertos nacionales e internacionales del area de zoonosis de Argentina y Brasil. La actividad se transmite desde plataforma Zoom y YouTube.

Durante la semana se abordara sobre rabia, leishmaniasis, enfermedades transmitidas por garrapatas, esquistosomiasis, tortugas del Paraguay, caracoles africanos, entre otros interesantes temas.

Igualmente, en esa semana se llevara a cabo el Webinario Nacional de Rabia Canina en la que se enfocaran todos los aspectos del virus de la rabia en perros y las tecnicas de toma de muestra, programado para el martes 6 de agosto, de 14:00 a 17:00, tambien via Zoom.

Las personas que deseen participar de estas jornadas, pueden inscribirse a: https://narogroup-py.com/

La participacion no tiene costo. Se expedira certificado de participacion.