•La X Región Sanitaria del país, mediante la estrategia de Atención Primaria de la Salud, brinda atención médica, orientaciones, promoción de la salud y prevención de enfermedades en diferentes zonas del territorio, abarcando a varias familias.
En Mbaracayu, se llevo a cabo una actividad extramural de salud para facilitar la atencion integral a las familias indigenas. La misma fue coordinada por la X Region Sanitaria - Alto Parana, a traves de la jefatura de Salud Indigena, la Unidad de Salud (USF) del mencionado distrito, el apoyo de la municipalidad y referentes de la estrategia de Atencion Primaria de la Salud (APS).
La jornada tuvo lugar en la Escuela Verbo Divino de la comunidad indigena Kirito-Huguai. Los integrantes, tanto ninos, ninas como adultos, efectuaron consultas medicas y odontologicas, asi como la actualizacion del esquema regular de vacunacion. Otras personas fueron orientadas en planificacion familiar y accedieron a la toma de muestra para estudio de PAP, test de VPH a mujeres en edad fertil, test de VIH y sifilis.
Salud en Minga Porã
En la comunidad indigena de Arroyo Guazu, ubicada en el distrito de Minga Porã, se reunieron el director del Centro de Salud, Dr. Manuel Gimenez, y lideres de las comunidades indigenas locales. El objetivo principal del encuentro fue coordinar la captacion de nuevas gestantes y la realizacion de eventos como “Club de embarazadas” en cada barrio, con el fin de garantizar un control prenatal efectivo, asi como, realizar los estudios de laboratorio y ecografias necesarios durante las distintas etapas del embarazo.
En la oportunidad, destacaron la importancia de este esfuerzo conjunto para mejorar la salud materna y reducir los riesgos asociados al embarazo en la comunidad.
Los promotores y lideres comunitarios que asistieron a la reunion expresaron su compromiso de colaborar activamente en la implementacion de estas iniciativas. Se espera que la creacion de los clubes de embarazadas en cada barrio facilite el acceso a informacion y recursos vitales para las mujeres durante el embarazo, promoviendo un entorno mas seguro y saludable para las futuras madres y sus hijos.
Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la mejora de la atencion medica en las comunidades indigenas de Minga Porã, garantizando que cada futura mama reciba el cuidado necesario para un embarazo seguro y saludable.